Un parche contra el cáncer de mama
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 19/10/2023
Octubre se viste de rosa para hacer conciencia del mes de la lucha contra el cáncer de mama. De acuerdo con cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el continente americano se registran casi 500 mil mujeres diagnosticadas con este tipo de cáncer al año, y se prevé que para 2040 la cifra aumentará un 39%.
Ante este mal, los avances tecnológicos se han hecho presentes, uno de los más llamativos fue idealizado por la autora principal del proyecto la Dra. Canan Dagdeviren del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) quien propuso la creación de un parche capaz de detectar el cáncer de mamá hasta 5 años previos a desarrollarse.

Wenya Du et al.,Conformable ultrasound breast patch for deep tissue scanning and imaging.Sci. Adv.9, eadh5325 (2023).DOI:10.1126/sciadv.adh5325
El equipo de investigación con el que trabaja la Dra. Dagdeviren, diseñó este parche con piezoeléctricos que permiten miniaturizar un escáner de ultrasonido, similar al que se utiliza en los centros médicos donde se realizan las mamografías.
Las ventajas de este parche es que permite capturar imágenes en muchos ángulos, gracias a su diseño en forma de panal que le brinda flexibilidad, además, por su tamaño puede cubrir todo el seno y adherirse a un sujetador con imanes, esto ayuda a que sea portátil. Como dato interesante cada parche es creado con una impresora 3D.
Los resultados que obtuvo esta herramienta médica fueron satisfactorios, pues el sistema logró detectar patrones que los especialistas no podrían ver en los tejidos mamarios. Esto es un rayo de luz para las personas que son propensas a desarrollar cáncer de mamá por cuestiones genéticas e incluso sin haberlo tenido antes.
Aunque el parche sigue siendo un prototipo, es importante recalcar que es una propuesta revolucionaria en materia médica. La principal intención de que este proyecto siga avanzando es mejorar la detección a tiempo del cáncer de mamá, incluso, prevenirlo sin dejar de lado la labor de los especialistas.
Sí quieres conocer a profundidad el trabajo de la Dra. Canan Dagdeviren te dejamos el siguiente link. https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adh5325#supplementary-materials
Una pequeña guía…
Mientras este parche sigue mejorando y llega a nuestras manos, recuerda realizarte una autoexploración mamaria. Para hacerlo ponte de frente a un espejo y observa tus senos. Levanta el brazo derecho, ponlo en la nuca y con la mano izquierda comienza a palpar desde la axila hasta el pezón. Repite lo mismo con el otro seno. Recuerda tocar los contornos y presionar un poco tu pezón. En caso de que salga un líquido con mal olor y aspecto, o encuentres bulto, debes de acudir con tu médico.
Tranquila. No sobre-pienses las cosas. Tener estos síntomas no en todos los casos es sinónimo de cáncer, por eso es importante ir con un especialista.