Glastonbury: Música y leche fresca

Escrito por el 19/07/2023

Hace más de 50 años surgió un festival en el que el boleto incluía música, derecho a acampar y leche fresca… todo, por 1 libra. Esta es la historia del festival Glastonbury, el más importante del Reino Unido.

Inspirado por el reciente éxito de Woodstock que se había llevado a cabo un año antes, en 1970 Michael Eavis, un granjero lechero de Pilton, Somerset decidió hacer su propio festival en campos de su familia, ahí mismo donde pastaban las vacas.

A la primera edición de Glastonbury el 19 de septiembre de 1970, sólo asistieron 1500 personas a la granja Worthy. The Kinks sería la atracción principal, pero cancelaron unos días antes, al leer en el periódico que el evento sería un mini festival. Pero eso no desanimó al entusiasta granjero así que recurrió al talento de Marc Bolan y Mickey Finn, quienes aceptaron de inmediato mientras trabajaban en su primer álbum de estudio como T.Rex.

Se sumaron al cartel, la banda de rock psicodélico Quintessence, SteamHammer, los londinenses Sam Apple Pie, el cantante de blues Duster Bennett y el artista folclórico escocés Al Stewart, entre otros. En la primera edición de Glastonbury se rindió homenaje con un minuto de silencio a Jimi Hendrix, quien había fallecido un día antes.

Con el paso de los años, Glastonbury creció tanto que replanteó el concepto de festival masivo, hasta llegar a 10 escenarios principales, y decenas de escenarios alternos para disfrutar de las presentaciones en vivo tanto de figuras consolidadas como emergentes… Todos han tocado ahí.

La tradición de Glastonbury sigue viva a través de la familia Eavis consolidándose como el festival más grande de Reino Unido, que recibe durante 4 días a más de 300 mil asistentes diarios. Ya sin leche gratis pero con las bandas y artistas más destacados de la industria de la música.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista