El festival «extraordinariamente impresionante»
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 05/07/2023
Todo comenzó como una gira de despedida que terminó convirtiéndose en un festival de música que hasta la fecha sigue vigente. En esta ocasión, el verano resuena en TRIÓN, con la historia del festival Lollapalooza.
Era el año 1991 y Perry Farrell, líder de Jane’s Addiction planeaba lo que sería la gira de despedida de la banda. Pero la gira del “adiós” tendría que ser en grande, así que invitaron a otros artistas para unirse al tour que visitaría algunas ciudades de Estados Unidos y Canadá. La primera edición contó con la participación de bandas como Siouxsie and the Banshees, Living Colour, Nine Inch Nails, Ice-T, entre otros.

Carlos Aguilar
Desde rock a rap y de indie a punk, el festival Lollapalooza se ha caracterizado por romper barreras entre géneros musicales. La primera edición de Lollapalooza sólo contaba con un escenario principal, con pausas de 30 minutos entre bandas para poder preparar cada producción. Las entradas costaban 25 dólares. En 2023 el festival sigue activo y ha ido más allá de las fronteras de la unión americana, expandiéndose a ciudades como Buenos Aires, Santiago de Chile, Sao Paulo, Berlín, París y Estocolmo.
Sobre el origen del nombre “Lollapalooza” en alguna entrevista Perry Farrell contó que eligió esta palabra luego de escucharla en la serie ‘Los Tres Chiflados’ y cuyo significado es: “extraordinariamente impresionante”