El festival que dio origen al Día Mundial del Rock
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 28/06/2023
Londres y Filadelfia realizaron de manera simultánea el festival Live Aid en 1985, el objetivo: recaudar fondos para la hambruna en África.
El 13 de julio de 1985, los ojos del mundo estaban puestos en el festival Live Aid y sus dos sedes: Londres y Filadelfia. El estadio de Wembley, fue el escenario para las presentaciones de Sting, Sade, David Bowie, Paul McCartney, The Who, Elton Jhon, U2, Elvis Costello y más. Fue ahí donde sucedió la presentación más memorable de Freddie Mercury y Queen.
Mientras tanto, del otro lado del Atlántico, en el estadio John F. Kennedy de Filadelfia, el público caía rendido ante las presentaciones de Black Sabbath y Ozzy Ousborne, Judas Priest, RUN DMC, Brian Adams, The Beach Boys, Santana, Madonna, Eric Clapton, Duran Duran, Simple Minds, Tom Petty & The Heartbreakers, Mick Jagger, Tina Turner, Bob Dylan, Keith Richards y los 3 miembros sobrevivientes de Led Zeppelin, quienes no habían tocado en vivo desde la muerte de John Bonham. Phill Collins trató de homenajear al fallecido baterista uniéndose a la banda en los tambores, pero el músico estaba agotado después de haberse presentado horas antes en el Live Aid de Londres. El resultado fue una desafortunada presentación en vivo.
Todo fue monumental en el Live Aid: Más de 15 horas de música en vivo, 2 estadios, artistas de talla mundial, 100 millones de dólares recaudados y el eco de los gritos de miles de asistentes que aún resuenan, dieron como resultado que el 13 de julio fuera declarado el día mundial del Rock.