Menos consumo, menos contaminación. Love In Traffic
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 13/12/2022
Desde hace unos años, hemos visto cómo la electrificación ha ganado presencia y protagonismo en la movilidad.
Uno de los sectores que ha dado grandes pasos es el de la aeronáutica, que poco a poco ha trabajado en adoptar nuevos formatos de movilidad, siempre buscando reducir las emisiones por pasajero.
Es así que Airbus anunció hace unos días, en su cumbre anual en Toulouse, Francia, la puesta en marcha de la fase de pruebas de su primer helicóptero híbrido llamado Disruptive Lab.

Foto: Airbus
La empresa realizará, a partir de este mes, vuelos de prueba con un nuevo prototipo de helicóptero cuya ambición es poder reducir hasta un 50% el consumo de carburante en su próxima generación de modelos.
El recorte del consumo de carburante se consigue gracias a una nueva arquitectura, más compacta y aerodinámica, y a un sistema de propulsión híbrido, que combina el sistema térmico clásico, con un dispositivo eléctrico.

Foto: Airbus
El helicóptero está basado en su modelo H130, con algunas modificaciones centradas en mejorar el rendimiento de las aeronaves y reducir la huella ambiental.
Los ingenieros de Airbus no solo se centraron en la propulsión híbrida, también se enfocaron en la aerodinámica.

Foto: Airbus
Cuenta con un fuselaje aerodinámico de aluminio, diseñado específicamente para reducir la resistencia y, por lo tanto, reducir el consumo de combustible. Su fuselaje trasero es más liviano e incorpora un rotor aerodinámico que también contribuye a mejorar el rendimiento.
Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters, menciona que «el DisruptiveLab da un paso más en la ambiciosa estrategia de Airbus Helicopters para reducir el impacto ambiental de sus helicópteros y liderar el camino hacia una industria aeroespacial sostenible».

Foto: Airbus
El proceso de pruebas y análisis continuará por algún tiempo. Sin embargo, estos primeros pasos son muy importantes para posibles desarrollos futuros.