Es bien sabido por muchos que la llegada de las plataformas de Streaming dieron la estocada final a los videoclubes que durante las décadas de los 80, 90 y principios de los 2000, resultaban ser un oasis de entretenimiento a nivel mundial. Los hubo de todo tipo: negocios independientes, franquicias nacionales (tal y como lo fue Video Centro en México) y por supuesto, el gigante mundial y favorito de todos, Blockbuster Video.

Durante la primer década de los años 2000, la presencia de video clubes fue disminuyendo debido a diversos factores como internet, la facilidad de adquirir películas a bajos precios y principalmente a los servicios de Streaming, de los cuales el primero y más importante en escala global fue Netflix.

Muchos piensan que Netlflix nació como una compañía de Streaming desde sus inicios, sin embargo la realidad es otra.  En 1997 se funda en California la empresa cuyo objetivo también era rentar películas, pero de forma un poco diferente. Netflix sabía que la gente odiaba los cargos por retardo y que el futuro no estaba en un disco, sino en internet.  Se acercaron a Blockbuster para plantear la idea de lo que sería el futuro de las películas en casa y ofrecer una alianza comercial, sin embargo BlockBuster los rechazó.

El modelo de negocios planteado por Netflix probó tener la razón y creció exponencialmente hasta lograr crear su propia plataforma de Steraming con contenido original, acción que gradualmente terminó por llevar a todos los Blockbuster del mundo a la quiebra, excepto a uno.

Es aqui donde se desarrolla la nueva serie cómica original de Netflix llamada precisamente, Blockbuster, en donde un empresario que ha dedicado su vida a esta tienda, se niega a dejarla morir a pesar del cierre global de cientos de clubes de vídeo. Eventualmente ocurre lo obvio y recibe una llamada en donde le confirman que oficialmente su Blockbuster es el último en el planeta.

Bajo esta premisa inicia este Sitcom de los mismos escritores dede series como Super Store, Brooklyn Nine-Nine y del creador de Happy Ending. El trailer de la serie nos deja que poco a poco conoceremos  la historia de los personajes que trabajan en esta tienda e intentan desesperadamente mantenerla abierta en contra de toda estadística y tendencia.

En la actualidad existe una situación similar,  ya que realmente aún queda un Blockbuster en el mundo operando en Bend, Oregon en los Estados Unidos. Este local, más que un video club se ha vuelto un atractivo turístico en donde viajeros se han dado a la tarea de visitarlo con el objetivo de recordar viejos tiempos y echar un vistazo al pasado. La tienda aún da servicio de renta de películas y funciona exactamente igual que en antaño, pero se destaca por su gran cantidad de mercancía alusiva a lo retro y al hecho ser la última tienda sobreviviente de la franquicia.

No estamos seguros si Netflix decidió producir la serie por que les gustó la idea o si lo hicieron con el objetivo de dar una ultima estocada y recalcar la evidente victoria sobre aquel gigante del entretenimiento que no quiso escucharlos cuando tuvo la oportunidad. Sin embargo, no cabe duda que la ironía del título de la serie en la plataforma es algo magistral y que llamará la atención de muchos.

Blockbuster se estrena el 3 de Noviembre en Netflix y creemos que será un gran éxito. Cuéntanos si eres de aquellos nostálgicos que extrañan los tiempos en los que ir al video club era el cierre perfecto de la semana y si planeas ver esta serie.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista