Entregas cero emisiones. Love In Traffic
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 26/07/2022
Desde hace unos años las compras por internet junto con los envíos a domicilio han ganado popularidad y debido a la pandemia de covid-19 aumentaron considerablemente y se espera que siga avanzado a pasos acelerados.
Una de las grandes ventajas de esta modalidad es sin duda la comodidad, sin embargo para lograrlo las empresas de distribución necesitan utilizar numerosos vehículos, lo que significa generar grandes cantidades de contaminantes.

Foto: MealPro // Unsplash
Tomando en cuenta esto, Amazon está buscando sistemas de reparto cero emisiones para reducir su huella de carbono y ha empezado a implementar soluciones que eliminen las emisiones asociadas al reparto de última milla en áreas urbanas.
Por esto, la compañía lanzó en Londres un centro de micromovilidad que gestiona el reparto mediante bicicletas de carga eléctricas que se complementa con entregas a pie.
We've launched our first micromobility hub in London, bringing deliveries to customers with zero emissions.
This is one of many sustainability initiatives that will bring us closer to being net-zero carbon by 2040. pic.twitter.com/8u0g87cl16
— AmazonNewsUK (@AmazonNewsUK) July 15, 2022
«Nuestras nuevas bicicletas eléctricas, los repartidores a pie y la creciente flota de vehículos eléctricos de reparto nos ayudarán a realizar más entregas de clientes con cero emisiones que nunca antes en Londres y el Reino Unido en los próximos meses», explica Amazon.
https://twitter.com/AmazonNewsUK/status/1544605077465432064
La compañía, también ha anunciado que tiene previsto instalar más de 30 mil nuevos paneles solares modulares en sus instalaciones de Manchester, Coalville, Haydock, Bristol y Milton Keynes para finales de año.
https://twitter.com/AmazonNewsUK/status/1543870698686406656
Con estas iniciativas Amazon busca acercarse a su objetivo «Shipment Zero», que prevé que en el 2030 entregarán el 50% de los envíos con cero emisiones y para 2040 sea el total de sus envíos.