Prueba superada. Love In Traffic
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 14/06/2022
Uno de los avances más recientes en la industria aeronáutica son los vehículos eVTOL, modelos que pueden hacer realidad el sueño de tener autos voladores y tienen potencial para revolucionar el futuro de la movilidad, tanto de pasajeros como de carga.
Hemos visto que varias empresas alrededor del mundo han comenzado a trabajar en proyectos de taxis aéreos, buscando reducir los tiempos de viaje en ciudades congestionadas, sin la necesidad de pistas ni carreteras, facilitando el desarrollo y el mantenimiento de la infraestructura.

Foto: Volocopter GmbH
Hace unos días Volocopter, una empresa alemana creada en 2013 y que cuenta con el apoyo del Grupo Daimler, anunció que, luego de 17 meses de fabricación, su nuevo avión eléctrico de 4 plazas, completó su primer vuelo el pasado mes de mayo.
#VoloConnect has taken off, Tweeps! This makes #Volocopter 3/3 on flying prototypes of our family of #eVTOL aircraft for #UrbanAirMobility. Enjoy this 100% electric, fixed-wing prototype’s first flight! Read more here: https://t.co/8bov0KIaDy #UPsummit2022 @UPPartnersVC pic.twitter.com/zz6FPUOo0P
— Volocopter (@volocopter) June 7, 2022
El llamado el VoloConnect voló y realizó algunas maniobras durante un poco más de dos minutos. Con esto la compañía se convierte en la única en todo el mundo que tiene una flota completa de aeronaves con distintas configuraciones sometidas a pruebas de vuelo.
- Foto: Volocopter GmbH
- Foto: Volocopter GmbH
El VoloConnect cuenta con dos motores eléctricos, seis rotores para elevarse y ajustar su altitud, mientras que para el vuelo horizontal, el tren de aterrizaje se recoge y un par de ventiladores se activan para propulsarlo.
Gracias a esto es capaz de ofrecer un alcance de aproximadamente 100 kilómetros y velocidades de vuelo superiores a los 250 km/h.

Foto: Volocopter GmbH
El vehículo está diseñado para cumplir con los requisitos de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) y otras autoridades aeronáuticas y la compañía espera que en el 2026 el VoloConnect esté certificado y en servicio.