Un obrero de alta tecnología. Love In Traffic
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 23/11/2021
Desde hace unos años, los fabricantes de vehículos se encuentran trabajando en proyectos relacionados con la conducción autónoma que puedan representar grandes ahorros y que otorguen soluciones efectivas y eficientes.
Muchos de los trabajos realizados por personas, podrían ser realizados por máquinas que pueden trabajar por más horas sin reducir la productividad.

Uno de estos fabricantes es Honda, que durante el CES 2018, presentó un prototipo eléctrico y autónomo llamado Honda AWV (Autonomous Work Vehicle), diseñado para trabajar en la construcción, la agricultura o en operaciones de búsqueda y rescate.
Ahora una alianza con Black & Veatch, una empresa global de ingeniería, adquisiciones y construcción centrada en la optimización de la construcción y la innovación tecnológica, le permitió tener a su disposición un campo de pruebas en una obra de construcción de energía solar en Nuevo México, en la que las estructuras de soporte para los paneles solares se colocan en un patrón cuadriculado a intervalos regulares, que permitió validar la tecnología del segundo prototipo AWV.

Además, el personal de la empresa fue capacitado por los ingenieros de Honda sobre los protocolos de operación y seguridad de los vehículos para utilizar la tecnología de manera efectiva.

La flota de AWV fue utilizada para transportar equipos y suministros en una ruta calculada en un área de trabajo de más de 400 hectáreas. Los vehículos demostraron que son capaces de operar durante ocho horas a altas temperaturas.
Foto: American Honda Motor Co., Inc Foto: American Honda Motor Co., Inc
Para funcionar correctamente sin necesidad de un humano, el vehículo emplea un conjunto de sensores de distinto tipo, GPS para ubicación, radar Lidar para detección de obstáculos y cámaras estereoscópicas (3D) para monitoreo remoto. También es posible controlarlos de forma remota utilizando una aplicación.
Este modelo tiene una capacidad de carga de 399 kilogramos y es capaz de remolcar hasta 750 kilos. El sistema de propulsión eléctrico ofrece tracción en las cuatro ruedas y una autonomía de hasta 45 kilómetros. Para recuperarla es necesario estar conectada aproximadamente seis horas.

«Creemos que el Honda AWV tiene el potencial de brindar una mayor eficiencia, mayores niveles de seguridad y un mejor rendimiento ambiental para la industria de la construcción, y para otras que buscan una solución autónoma todoterreno», mencionó Kenton Williams, líder de Proyecto del Honda AWV.

Por el momento, Honda no ha anunciado planes de comercialización, sin embargo continuará con el trabajo de desarrollo del AWV y la búsqueda de nuevos socios que le permita desarrollar aún más la plataforma.