Carreras por los cielos. Martes sobre ruedas
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 23/02/2021
El mundo de las carreras como lo conocemos hasta ahora, podría estar a punto de cambiar. La evolución continua de la tecnología ha llegado al segmento de la velocidad y en un futuro, no muy lejano, podríamos ver una competición de coches eléctricos voladores.
Matthew Pearson, un entusiasta de los autos, fundó dos compañías con sede en Adelaide, Australia del Sur, con el propósito de darle un giro de 180º al mundo de las carreras.
La primera es Airspeeder, que busca innovar y crear una nueva era en movilidad, su misión principal es construir un automóvil volador de máximo rendimiento. Alauda es la segunda empresa y fabrica naves voladoras de máximo rendimiento.
Es así que luego de tres años de desarrollo más uno de pruebas, han presentado el primer coche eléctrico volador de carreras de tamaño completo. Se trata del Airspeeder Mk3 es un avión eléctrico eVTOL, es decir, es capaz de despegar y aterrizar en vertical.
La estructura del Mk3 es de fibra de carbono y cuenta con un fuselaje resistente, rígido y ligero, lo que garantiza maniobrabilidad, rendimiento y eficiencia. Puede superar curvas y ángulos muy cerrados, como un Fórmula 1.
Sus motores proporcionan una potencia de 96 kW, es decir unos 128 caballos, para un peso de solo 100 kilogramos. Esto le permite alcanzar una velocidad máxima de hasta 120 km/h.
Las baterías que lo alimentan tienen una capacidad de 500 kWh y permiten tiempos de vuelos de 15 minutos. Utilizan un sistema de deslizamiento y bloqueo para la extracción y reemplazo rápido, alrededor de 55 segundos, cuando el vehículo está en el suelo.

Utiliza la tecnología LiDAR y un sistema de radares anticolisión para garantizar una circulación segura.
En su desarrollo se han involucrado especialistas en tecnología aeroespacial y automotriz provenientes de marcas como McLaren, Boeing, Land Rover y Rolls-Royce, entre otros.
La primera temporada de carreras protagonizada por vehículos voladores se pondrá en marcha este mismo año, convirtiéndose en uno de los espectáculos de motor más emocionantes del mundo.
En los primeros campeonatos, los pilotos manejarán los vehículos de forma remota, aunque para 2022 con el Airspeeder Mk4, se convertirán en carreras tripuladas.
Actualmente está en fabricación una flota de diez Airspeeder Mk3. Con ellas se obtendrá la información necesaria sobre la dinámica, el rendimiento y la seguridad del vehículo y sobre la tecnología del tren motriz que permitirá el desarrollo final del Mk4 Airspeeder tripulado.

Mathew Pearson, está convencido del éxito de las carreras del futuro. «Este será el deporte de motor más emocionante y progresivo del planeta. Las primeras carreras se efectuarán este mismo año».
