Amanda Gorman: La poeta que dejó sin aire al planeta

Escrito por el 25/01/2021

El 20 de enero de 2021 fue un día tan esperado que parecía que hablábamos de un Súper Tazón o la final de la Copa Mundial de Futbol o los Óscares. Parecía que Estados Unidos y el mundo entero necesitaban ver lo que pasaría esa mañana en Washington, D.C. o no creerían haberlo logrado.

Joe Biden y Kamala Harris se convertirían en Presidente y Vicepresidenta (la primera mujer VP) de Estados Unidos. Importaba mucho que ese día fuera un nuevo comienzo, en paz, un momento que reconfortara e inspirara a tantos como fuera posible. Importaba muchísimo que no hubiera un solo intento supremacista por demoler la democracia en el país que tanto la presume.

Todo transcurrió bien de principio a fin. El aparato de comunicación, diseño de producción y mercadotecnia del equipo de transición de Biden+Harris fue impecable y, todo se resume a una palabra: INCLUSIÓN.

Las Mujeres que llevaron la Inauguración de Joe Biden

Y de ello, la ceremonia fue vasta, destacando la participación de mujeres excepcionales: Lady Gaga, encargada de cantar el National Anthem; La participación de Andrea Hall, Lideresa del Sindicato de Bomberos del Estado de Georgia, quien recitó el Pledge of Allegiance (mientras lo comunicaba en lenguaje de señas al mismo tiempo); Jennifer López interpretó ‘This Land Is Your Land’ y ‘America the Beautiful’ (durante el puente de la última, JLo recitó en español la última frase del Pledge of Allegiance); Y, quien robó el aliento de EUA y al mundo entero, representando a la National Youth Poet Laureate, Amanda Gorman. La joven poeta de 22 años que cimbró la tierra alzando la voz con The Hill We Climb.

Amanda Gorman, poeta recitando ‘The Hill We Climb’, fragmento de la inauguración de joe Biden del canal de YouTube de CNBC.

The Hill We Climb

Amanda Gorman recitando su poema «The Hill We Climb». Fotografía de la cuenta de twitter de Amanda.

Señor Presidente, Doctora Biden, Señora Vice Presidenta, Señor Emhoff, compatriotas estadounidenses y mundo entero:

Cuando llegue el día y nos preguntemos, ¿dónde podemos encontrar la luz en esta sombra de nunca acabar?

La pérdida que sobrellevamos.Un mar que debemos vadear. Tuvimos que hacer frente al vientre de la bestia.

Hemos aprendido que la tranquilidad no es siempre sinónimo de paz. Y las normas y las nociones de lo que es justo no siempre es así de justo.

A pesar de esto, el amanecer nos adelanta sin saberlo. De alguna manera lo hacemos. De alguna manera hemos aguanta doy visto una nación que no está quebrantada sino simplemente por ser completada.

Nosotros, los sucesores de un país. En un momento en el que una chica negra y flaca, descendientes de esclavos, y criada por una madre soltera, puede soñar con convertirse en presidente solo para encontrarse a sí misma declamando por una.

Y sí, estamos lejos de estar refinados lejos de ser inmaculados pero eso no quiere decir que nos esforzamos por formar una unión que sea perfecta. Nos esforzamos por forjar nuestra unión con propósito. Para componer un país comprometido con toda cultura, color, carácter y condición del ser humano.

Y así levantamos nuestras miradas, no a lo que se interpone entre nosotros pero a lo que está delante de nosotros.

Eliminamos la brecha porque sabemos que para poner nuestro futuro primero, primero tenemos que poner nuestras diferencias a un lado.Dejamos el armamento, para extender sin impedimento nuestros brazos el uno al otro.Perjudicar a alguien, no pretendemos, sino harmonía queremos.

Dejemos este mundo si no hay más que decir que esto es cierto. Que aun cuando nos afligimos, crecimos. Que aún cuando nos dolía, esperanza teníamos.Que aun cuando nos cansábamos, lo intentábamos.Que siempre estaremos unidos y victoriosos.

No porque nunca más conoceremos la derrota, sino porque nunca volveremos a sembrar división.

Las Escrituras nos pide tener esta visión que todo el mundo se sentará bajo su propia vid e higuera y nadie les hará temer.
Si vamos a estar a la altura de nuestro tiempo, entonces la victoria no estará en el acero sino en todos los puentes que hemos hecho.Esa es la promesa de lo mejor.

La colina que subimos. Si tan solo nos atreviéramos.
Porque ser estadounidense es más que un orgullo que heredamos. Es el pasado en el que nos adentramos y de cómo lo reparamos.

Hemos visto una fuerza que destrozaría nuestra nación en lugar de unirla, destruiría nuestro país si eso significaba retrasar la democracia. Y este esfuerzo casi tuvo éxito pero mientras que la democracia puede ser retrasada periódicamente, nunca puede ser derrotada permanentemente.

En esta verdad, en esta fe, es en la que confiamos.
Porque mientras tengamos los ojos puestos en el futuro, la historia tiene los ojos puestos en nosotros.Esta es la era de justa redención.La temimos en su comienzo.

No nos sentíamos preparados para ser los herederos de una hora tan aterradora pero dentro de ella encontramos el poder para un nuevo capítulo, componer y esperanza y risas ofrecer a nosotros mismos.
Así que, mientras nos preguntamos,¿cómo podríamos prevalecer sobre la catástrofe?Ahora afirmamos,¿cómo podría la catástrofe prevalecer sobre nosotros?

No marcharemos de vuelta a lo que era sino a lo que será. Un país que está herido pero íntegro, benévolo pero enérgico, feroz y libre.

No nos harán volver, ni detendrá la intimidación porque conocemos nuestra inacción. Y la inercia será la herencia de la próxima generación.
Nuestros grandes errores se convierten en sus angustias pero una cosa es segura.

Si unimos la misericordia con el poder y el poder con derecho, entonces el amor se convierte en nuestro legado, y el cambio, el derecho de nacimiento de nuestros hijos.

Así que dejemos atrás a un país por uno mejor del que nos dejaron. Con cada respiración de mi pecho forjado de bronce, levantaremos este mundo herido para ser uno extraordinario. Nos levantaremos de las colinas doradas del oeste. Nos levantaremos del viento barrido del noreste donde nuestros antepasados idearon por primera vez la revolución. Nos levantaremos de las ciudades rodeadas de lagos.de los estados del medio oeste.Nos levantaremos desde el sur que arde por el sol. Reconstruiremos, reconciliaremos y nos recuperaremos.

Y cada espacio de nuestra nación y cada rincón de nuestro país, nuestra gente diversa y hermosa saldrá maltrecha pero hermosa.
Cuando llegue el día, saldremos de la sombra en llamas ardiendo y sin miedo.

El nuevo amanecer florece mientras lo liberamos.

Porque siempre hay luz,

si tan solo somos lo suficientemente valientes para verlo.

Si tan solo somos lo suficientemente valientes para serlo.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista