El nuevo rey de la velocidad. Martes sobre ruedas
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 27/10/2020
Luego de las hazañas, tanto del Bugatti Chiron que alcanzó 490.484 km/h, como del Koenigsegg Agera RS que logró 444.6 km/h, la carrera por superar esas velocidades y convertirse en el auto de producción más rápido, se intensificó.
Uno de los primeros que decidió hacerle frente y tratar de batir esos números, fue el SSC Tuatara de SSC North America y hace unos días logró quedarse con el trono al lograr una velocidad media de 508.73 km/h.

Para poder reclamar un récord mundial, la hazaña debe concretarse con una unidad idéntica al vehículo que podría comprar el cliente, conducir por la misma ruta en direcciones opuestas y hacer el promedio de las dos velocidades, rodar en vía pública, medir la velocidad con GPS, que haya dos testigos que lo validen, correr con neumáticos de calle y gasolina que no sea de competición.

Es así que la prueba se realizó en una larga recta de la Ruta 160, en las afueras de Las Vegas, Nevada. Ahí el SSC Tuatara corrió en dos ocasiones alcanzando 484.53 km/h y 532.93 km/h, respectivamente, lo que promedia 508.73 km/h.
Al volante del hypercar estuvo el piloto profesional Oliver Webb quien considera que «definitivamente había algo más en el coche. Con mejores condiciones, sé que podríamos haber ido más rápido».

Webb aseguró que los vientos cruzados impidieron sacar todo el potencial del coche, que en los últimos cinco segundos de recorrido aumentó su velocidad en 32 km/h, pese a que ya había superado los 500 km/h.

El vehículo cuenta con un motor V8 de 5.9 litros biturbo, el cual entrega 1,350 hp con combustible regular y hasta 1,750 caballos de fuerza si se utiliza combustible E85 de alto octanaje. Posee una caja de cambios de siete velocidades semiautomática. Carrocería de fibra de carbono, un peso de 1,247 kilogramos y un coeficiente aerodinámico de 0.279.

Con esto, SSC North America recupera el lugar de privilegio que ya tuvo con el SSC Ultimate Aero, que se coronó en 2007.
El SSC Tuatara está limitado a 100 unidades con un precio de venta inicial superior a los 1.6 millones de dólares, más de 33 millones de pesos.