IonBird: el motor para batir un récord. Martes sobre ruedas
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 20/10/2020
Como símbolo de la creciente importancia de los sistemas eléctricos en el sector automotriz y su expansión a otros sectores como la aviación, la compañía británica Rolls-Royce anunció que trabaja para conseguir el avión eléctrico más rápido del mundo.

Toda la tecnología que han desarrollado, fue probada en tierra hace unos días en una réplica a gran escala del núcleo central del avión, llamada ionBird, que incluye un motor eléctrico de 500 hp y baterías capaces de almacenar energía para abastecer hasta 250 hogares.

Con esto, el fabricante británico busca superar la barrera de los 480 km/h, rompiendo así el récord mundial de velocidad en aviones de este tipo.
El equipo de Rolls-Royce integró la tecnología en el «Spirit of Innovation», un avión eléctrico que incorporará 3 motores eléctricos para mover su hélice frontal, con el que intentarán romper el récord antes mencionado.

Respecto a las pruebas en el aire, Rolls-Royce menciona que están previstas para finales de este año para intentar lograr el récord mundial de velocidad a lo largo de 2021.
Todo esto es parte de una iniciativa de Rolls-Royce llamada ACCEL, abreviatura de «Accelerating the Electrification of Flight», que tiene como objetivo la aceleración de la electrificación de los vuelos con el que Rolls-Royce quiere impulsar la electrificación de la aviación.
El proyecto involucra a varios socios, entre ellos YASA, fabricante de motores eléctricos y la empresa de aviación Electroflight. Cuenta con financiación del gobierno británico, que aporta la mitad de los fondos a través del Instituto de Tecnología Aeroespacial (ATI), en asociación con el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial e Innovación.

Nadhim Zahawi, ministro de Industria de Reino Unido, explicó que «desde trenes hasta aviones, nuestro transporte del futuro será impulsado por fuentes eléctricas limpias».
«La finalización de las pruebas en tierra para el proyecto ACCEL es un paso hacia un emocionante intento de récord mundial; asimismo, un salto hacia el desarrollo de aviones totalmente eléctricos e híbridos eléctricos que algún día podrían transportar un gran número de pasajeros», continuó.
