Clásico futurista. Martes sobre ruedas
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 13/10/2020
Actualmente hemos visto que existen empresas que no necesariamente se dedican a la producción de autos, pero incursionan en la industria automotriz. Un ejemplo es Kyocera, una compañía japonesa de tecnología, electrónicos y telecomunicaciones.
Hace unos días, dicha compañía presentó Moeye, su concepto de auto que cuenta con todo el conocimiento en términos de tecnología de la empresa y una carrocería con trazos de auto clásico, abarcando así pasado y presente.
Moeye, tiene un sistema de conducción autónoma nivel 4, no dispone de volante ni pedales, y un tren motriz 100 por ciento eléctrico.

El vehículo equipa una pantalla frente al conductor que, mediante una tecnología de camuflaje óptico, permite ampliar el campo de visión, volviendo «transparentes» tanto el salpicadero como los pilares frontales mediante la proyección de imágenes exteriores captadas por diversas cámaras.

En la pantalla, con tecnología 3D, cobra vida «Mobisuke», el asistente holográfico de conducción. El uso de tecnología LED Ceraphic permite además que el sistema de iluminación del techo y los paneles de las puertas imite la luz natural.

Las superficies táctiles poseen tecnología «Haptivity», la cual permite replicar la sensación de presionar un botón físico cuando se emplea la enorme pantalla táctil desde la que se manejan todas las funciones del automóvil. Además, cuenta con un sistema de sonido con bocinas envolventes en la cabecera de los pasajeros.
Otro punto que destaca es la capacidad del vehículo para liberar en su interior hasta cinco tipos de aromas según las preferencias y el estado de ánimo de los pasajeros.
A pesar de la gran tecnología al interior, la tendencia clásica también lugar ya que cuenta con el toque retro en sus asientos y texturas clásicas con tonos marrones.

Con todo esto Kyocera nos muestra su gran desarrollo tecnológico y que como puede ser aplicada al mundo del automóvil.
