Multiusos con tecnología espacial. Martes sobre ruedas
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 06/10/2020
Hace tiempo, cuando pensábamos en los autos del futuro, la respuesta más común era que estos serían voladores. Actualmente, y a pesar de que nos encontramos en un mundo lleno de tecnología, todavía no podemos ver autos por los cielos.
Sin embargo, durante los últimos años, distintas compañías nos han regalado prototipos de vehículos que pueden ser calificados como futuristas.
Tal es el caso del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) que, durante la Conferencia Provisional del Diálogo Estratégico para el Sector Automotriz, llevada a cabo en Stuttgart, reveló el U-Shift.
Se trata de un vehículo eléctrico y autónomo con tecnología de una agencia espacial, que puede ser utilizado para transportar personas, mercancías, paquetería o hasta convertirse en una tienda ambulante.
La plataforma base cuenta con 4 ruedas, sistema de tracción eléctrico y baterías, así como un componente de elevación para cambiar los diversos módulos intercambiables, entre los que se encuentra uno para pasajeros con 7 asientos y una rampa para facilitar la accesibilidad y otro que se utiliza para carga.

La flexibilidad que ofrece la relativa facilidad con la que se cambia de un módulo a otro permite ofrecer soluciones de movilidad en función de las necesidades.
Por ahora, el prototipo que se muestra es ya funcional, aunque todavía no es autónomo, sino que es controlado a distancia por operadores humanos.

Además de mostrar el concepto a los posibles compradores, los investigadores del DLR buscan familiarizarse con el sistema, resolver los problemas que puedan surgir, hacer pruebas y recopilar información para desarrollar una segunda versión totalmente autónoma que pueda alcanzar los 60 km/h, planeada para el 2024.

«Los prototipos son extremadamente importantes, especialmente para la adopción de conceptos innovadores por parte de la industria automovilística, o los proveedores de servicios de logística y movilidad. Permiten a los investigadores y a los futuros usuarios experimentar realmente y ayudar a mejorar el mundo móvil del mañana», explicó Karsten Lemmer, miembro de la Junta Ejecutiva del DLR para la Energía y el Transporte.

El proyecto, ha recibido alrededor de 12 millones de euros de financiación del Ministerio de Economía, Trabajo y Vivienda de Baden-Württemberg. Nicole Hoffmeister-Kraut, Ministra de Economía del estado comentó: «queremos que la movilidad del mañana sea más sostenible, eficaz y cómoda».