El pequeño volador. Martes sobre ruedas
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 01/09/2020
Hace algunos años, el sueño de trasladarnos por los cielos tan fácil como por el asfalto sonaba muy lejano, ahora poco a poco empieza a volverse realidad.
Entre los diversos proyectos de autos voladores se encuentra el SD-03 de la firma japonesa SkyDrive Inc., diseñado para ser el modelo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical más pequeño del mundo.

Hace unos días el modelo realizó una exitosa, aunque corta, prueba de vuelo en el Toyota Test Field, en la que logró alrededor de 2 metros del piso y flotar durante cuatro minutos.
Para la prueba se contó con el apoyo de un piloto para garantizar la estabilidad y la seguridad. Como respaldo utilizaron un sistema de control asistido por computadora, así como personal técnico para monitorear las condiciones de vuelo y desempeño del auto volador.
El vehículo mide 4 metros de longitud por 4 de ancho y dos de altura, ocupando así el espacio de dos vehículos promedio y solo puede transportar a una persona.
Además, está equipado con cuatro pares de hélices que cuentan con su propio motor eléctrico, con el objetivo de ofrecer un sistema redundante ante un aterrizaje de emergencia.
«Queremos crear una sociedad en la que los coches voladores sean un medio de transporte accesible y conveniente para el cielo y en el que las personas puedan experimentar una nueva forma de vida segura y cómoda», afirmó el Director Ejecutivo del proyecto, Tomohiro Fukuzawa.

Por ahora, el SkyDrive SD-03 sólo puede volar entre 5 y 10 minutos, aunque como lo explica Fukuzawa, si logran convertirlo a 30 minutos, tendrá más potencial.
Después de esta prueba controlada, la empresa contempla realizar más pruebas con diferentes condiciones meteorológicas y en un espacio aéreo sin las restricciones de esta demostración.

Entre los puntos que aún se deben resolver para su comercialización, está el tamaño de las baterías, el control de tráfico aéreo y otros problemas de infraestructura.
Tomohiro Fukuzawa, comentó que espera que el auto volador se transforme en un producto real en el año 2023, aunque reconoció que el tema de seguridad será muy importante.