COVID-19. Lo último

Escrito por el 24/08/2020

El coronavirus o COVID-19, es una familia de virus que circula en animales y humanos, cuyo brote se originó en China y provoca enfermedades que van desde el resfriado común, hasta un síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Por el momento no tiene cura pero se espera que en lo que va del año se desarrolle.

El primer contagio en el mundo, es decir, el paciente uno, fue encontrado el 17 de noviembre del año pasado en Hubei, epicentro de la pandemia, según datos del gobierno chino. Para más información presiona aquí.

De ese paciente se fue extendiendo al resto del mundo, considerándolo como pandemia por la OMS el 11 de marzo.

Aunque aún no hay específicamente una vacuna, ya se están haciendo pruebas en los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH) a 45 voluntarios, desde hace algunos días.

En nuestro país…

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó cinco casos de coronavirus el 28 de febrero: dos en la Ciudad de México, uno en Coahuila, uno en Sinaloa y uno más en el estado de Chiapas.

Sin embargo se fue extendiendo, causando actualmente 560,164 casos confirmados y 60,480 muertos, según datos recabados por la Universidad de Medicina Johns Hopkins.

Aquí hay un mapa hecho por Google Maps del estado actual de la pandemia del COVID-19: https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1-XnTNpU7R4XiVewJh_nwcpUrtGgd4gwu&ll=23.94570947621723%2C-100.96115414999997&z=4

Ha infectado a un perro

La enfermedad se presentó en un perro que dio «débil positivo», según el Departamento de Agricultura de Hong Kong. Aunque el perro no había presentado ningún síntoma, estuvo en cuarentena. Cabe destacar que su dueño estaba infectado.

Después de unos días el perro falleció, aunque no sé sabe si por el virus u otra razón, ya que su dueña no quiso que le hicieran la autopsia.

Foto: AFP

Síntomas

  • Fiebre alta
  • Tos
  • Dificultades respiratorias
  • Goteo nasal
  • Dolor de garganta
  • Neumonía 

https://twitter.com/opsoms/status/1233466903475212297

Lo más expuestos

  • Adultos mayores de 60 años.
  • Personas con enfermedades preexistentes con diabetes
  • Personas con enfermedades preexistentes con cardiopatías

Cifras

Según la Universidad Johns Hopkins, hasta la fecha se han notificado al rededor del mundo un total de 23,462,707 casos de los cuales 809,484 han fallecido.

Presentados en América:

  • Estados Unidos de América: 5,705,455
  • Canadá: 126,817   
  • Brasil: 3,605,783 
  • Ecuador: 107,769     

En el resto del mundo

  • China: 89,704 casos.
  • Italia: 259,345 casos.
  • Japón: 63,145 casos.
  • Francia: 280,459 casos.
  • España: 386,054 casos.
  • Iran: 361,150 casos.
  • Turquía: 258,249 casos.

Para ver más información de los casos en el resto del mundo, visita el siguiente enclace:

https://coronavirus.jhu.edu/map.html

Foto: OMS

Prevenciones

  • No saludar de beso, ni de mano.
  • Lavarse las manos frecuentemente.
  • Ponerse desinfectantes a base de alcohol.
  • Al toser o estornudar, cubrir la boca y la nariz con el codo flexionado o un pañuelo. En caso el pañuelo, tirarlo y lavarse las manos.
  • Mantener distancia de al menos 1 metro con las demás personas.
  • Evitar tocarse los ojos y la nariz.
  • Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, solicita atención médica.
  • Evitar el consumo de animales crudos o poco cocinados.
  • No fumar.
  • No tomar remedios herbarios tradicionales.
  • No auto-medicarse.

La FIFA y la OMS han forjado una alianza para combatir el coronavirus (COVID-19), creando una campaña que promueve 5 acciones para que las personas protejan su salud.

¿Tengo que usar mascarilla?

https://twitter.com/opsomsels/status/1233424207142408193
  • Solo cuando atiendes a alguien que se sospeche tenga COVIS-19.
  • Cuando tengas tos o estornudos.
  • Si se necesita llevar mascarilla, siempre y cuando se lave con solución hidroalcohólica o con agua y jabón.

¿Qué debes de hacer con ella? 

  • Usarla, quitarla y desecharla.
  • Antes de usarla lavarse las manos con desinfectante a base de alohol o con agua y jabón
  • Al usarla, asegurarse que no queden espacios entre la máscara y la cara.
  • Evitar tocar la mascarilla mientras se usa.
  • Quitársela por la parte de atrás, desecharla en un recipiente cerrado y lavarse las manos.

La gente inventa cada cosa…rumores aclarados                                  

La gente en medio todo el caos que ha causado el COVID-19 ha divulgado varios rumores, lo cuales ya han sido aclarados por la OMS.

  • Uno de ellos es que se puede transmitir a través de la picadura de mosquitos, lo cual ¡NO SE PUEDE!

Este virus es propagado principalmente por gotículas respiratorias que se generan al estornudar o toser, como la saliva o secreciones de la nariz.

  • Otro es que con la orina infantil se puede proteger del virus. Sin embargo, la orina puede contener pequeñas cantidades de bacterias.

El líquido que si ayuda a desinfectar las manos, es el agua y jabón o desinfectantes a base de alcohol.

  • También se ha escuchado que la cocaína puede protegerte, pero NO, ya que es una droga estimulante y adictiva que provoca daños a la salud de quien la consume.
  • ¿Ya oíste qué se transmite por objetos como monedas o billetes?

Es otro de los rumores que se ha oido, pero no, el riesgo de contagiarte por objetos es muy bajo.

Aunque el COVID-19 pueda sobrevivir en una superficie, ya sea 24 hrs en una plana y 48 en una porosa, si te lavas constantemente las manos no es probable que te infectes.

  • ¡El coronavirus puede llegar hasta 8 metros de distancia!

Cuando las personas infectadas estornudan o tosen, las gotículas respiratorias llegan hasta 1 metro de distancia.

Y no, NO SE PROPAGA A TRAVÉS DEL AIRE. Como se dijo antes, se propaga principalmente por gotículas respiratorias.

  • ¿Se puede matar el virus en 30 segundos con un secador de manos, con una lámpara utravioleta o rociando el cuerpo con alcohol o cloro?

No, para protegerse, como se ha dicho hasta el cansancio, es lavarse las manos constantemente con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón.

  • ¿Puedo reutilizar una mascarilla N95, lavarla o esterilizarla con desinfectante de manos?

No, las mascarillas como la N95, no deben reutilizarse y se deben de quitar de la parte frontal.

  • ¿Es seguro recibir cartas o paquetes procedentes de China?

Sí, ya que no se corre riesgo de contraer el nuevo coronavirus.

  • ¿Pueden los animales de compañía propagar el nuevo coronavirus?

Por el momento, no hay ninguna prueba de que el nuevo coronavirus infecte a animales de compañía.

  • Las vacunas contra la neumonía, ¿protegen contra el nuevo coronavirus?

No. Las vacunas contra la neumonía no protegen contra el nuevo coronavirus.

La vacuna para este nuevo virus se está desarrollando con apoyo de la OMS.

  • ¿Conviene enjuagarse regularmente la nariz con una solución salina para prevenir la infección por el nuevo coronavirus?

No, no hay pruebas que indiquen que esta práctica proteja de la infección por el nuevo coronavirus.

  • ¿Comer ajo puede ayudar a prevenir la infección por el nuevo coronavirus?

El ajo es un alimento saludable, sin embargo, no se han obtenido pruebas de que comerlo proteja contra el virus que causa el brote actual.

  • ¿Es bueno aplicarse aceite de sésamo en la piel para impedir que el nuevo coronavirus entre en el cuerpo?

No, el aceite de sésamo no mata al nuevo coronavirus. Hay desinfectantes químicos que, aplicados sobre las superficies, pueden matarlo. Sin embargo, el aceite tiene una eficacia escasa o nula contra el 2019-nCoV además de que pueden dañar la piel.

  • ¿Afecta solo a las personas de edad o también puede afectar a las más jóvenes?

El 2019-nCoV puede infectar a personas de todas las edades.

  • ¿Son eficaces los antibióticos para prevenir y tratar la infección por el nuevo coronavirus?
  • No, los antibióticos son eficaces contra las bacterias, pero no contra los virus.¿Hay algún medicamento para prevenir o tratar la infección por el nuevo coronavirus?Por el momento, no se recomienda ningún medicamento específico para prevenir o tratar la infección por el coronavirus. Sin embargo, si presentas síntomas debes de ir a checarte y realizar las pruebas para descartar cualquier sospecha de haberlo adquirido. Lo más importante es prevenir y no caer en los rumores.

Entretenimiento

Muchos eventos se han cancelado, tal es el caso de la Fórmula 1, la Champions League, la Concacaf, Coachella y Stagecoach, Tomorrowland Winter 2020, SXSW 2020, Ultra Music Festival, entre otros.

Y en México se canceló el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Mercedes-Benz Fashion Week México, la Fórmula E, la Copa América y demás.

En tanto a los Juegos Olímpicos, se ha anunciado que se reunieron entre el Comité Olímpico Internacional, el Comité Paralímpico Internacional, el Comité Organizacional de Tokio 2020 y el gobierno de Tokio, quedando contemplado que se realizarán del 23 de julio al 8 de agosto del 2021.

Por parte de los Golden Globes o Globos de Oro, cambiaron las reglas para elegir la películas sin que afecte a las que se iban a estrenar en estas fechas.

No todo esta perdido…

A pesar de que eventos se cancelaron y cerraron muchos lugares, volviendo tediosa la cuarentena, artistas y museos decidieron llevar a cabo el entretenimiento en línea.

Tal es el caso de la NBA y la NFL, quienes ofrecen a los fanáticos de todo el mundo la opción de ver vía streaming varios juegos y contenidos relacionados a sus ligas, de manera gratuita.

De la misma forma, HBO ofreció su servicio de streaming gratuito por el mes de abril.

Conciertos fueron hecho por los artistas por medio de un live en Facebook e Intagram. Consúltalos en la siguiente liga: http://trion.fm/2020/03/25/conciertos-en-linea/

Aquí te dejamos una liga para que puedas entrar a los museos virtuales: http://trion.fm/2020/03/23/museos-virtuales-para-la-cuarentena/

Además de esos museos, el Tate Modern, en Londres, se unió a los museos virtuales y pone sus 12 salas en una exhibición en línea, y la más reciente exposición de Andy Warhol.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista