Vuelo ecológico. Martes sobre ruedas
Escrito por Little el 23/06/2020
En estos tiempos los autos eléctricos son una realidad, pero pensar en otros medios de transporte eléctricos, como los aviones, es un poco más complicado.
Sin embargo, algunas compañías han superado barreras tecnológicas y económicas, obtenido mejoras para lograr elevar a los aires aviones cien por ciento eléctricos.
Ahora fue el turno de AeroTEC, una compañía dedicada a la modificación de aviones, ingeniería e integración de fuselaje, que reconvirtió un Cessna 208B Grand Caravan, utilizando el sistema de propulsión eléctrica magni500 de MagniX.
Sustituyeron el motor de combustión por uno eléctrico e instalaron un paquete de baterías. Gracias a esto puede otorgar una autonomía que ronda los 160 kilómetros (30 minutos aproximadamente), capaz de alcanzar una velocidad máxima de 183 km/h.
Hace unos, días el eCaravan, que permite transportar hasta 9 pasajeros, cumplió con éxito su primer vuelo de prueba durante media hora, despegando y aterrizando en el aeropuerto Moses Lake, en el estado de Washington en Estados Unidos.
«El avión superó nuestras expectativas. Ciertamente, desde nuestra perspectiva en el suelo, viendo esa escalada inicial, había mucha gente sonriendo y aplaudiendo. Fue realmente magnífico, y muy silencioso», dijo Lee Human, CEO y presidente de AeroTEC.
En palabras de Roei Ganzarski, CEO de MagniX, este vuelo de 30 minutos habría costado 6 dólares en electricidad, que comparado con los 300 a 400 que se gastarían en combustible, es una gran diferencia.

El siguiente objetivo del proyecto es lograr la certificación para poder empezar a transportar pasajeros en sus primeros vuelos experimentales.
Ganzarski menciona que sus aviones eléctricos contribuirán a tener un mundo más sostenible, además de obtener otros beneficios como menor necesidad de mantenimiento y que podrían ser entre un 50 y un 80 por ciento más baratos de operar que los aviones de combustible.

Esto podría significar que los precios de los boletos sean más baratos y que las aerolíneas puedas poner en marcha aviones para enlazar rutas entre aeropuertos y regiones que actualmente no cuentan con conexión aérea.