Día Mundial de los Océanos
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 08/06/2020
Cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos para recordar a todos el papel importante que tienen los océanos en la vida cotidiana.
Y decimos que el papel más importante, ya que son los pulmones de nuestro planeta, debido a que la mayor parte del oxígeno que respiramos son gracias a ellos.
Este año, el tema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es «innovación para un océano sostenible».
¿Para qué se celebra?
El propósito de este día es concientizar sobre las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos y poner en marcha movimientos mundiales a favor de los océanos.
¿De dónde surgió?
La celebración de un Día Mundial de los Océanos fue propuesta por primera vez en 1992 en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, como una manera de celebrar los océanos que comparten los países de mundo y nuestra relación personal con el mar, así como para crear conciencia sobre el papel crucial que los océanos desempeñan en nuestras vidas y las distintas maneras en que las personas pueden ayudar a protegerlos.
¿Cómo celebrarlo?
La ONU a través de este enlace https://unworldoceansday.org/2020 hablará sobre las innovaciones de todo el mundo en áreas de necesidad que han sido probadas con resultados prometedores.
Además de eso, la mejor forma de celebrarlo es cuidarlo, para ello sigue leyendo, más abajo te damos recomendaciones.
¿Sabías qué?
De acuerdo a la Fundación Aquae:
- Solo el 10% del océano ha sido descubierto.
- Más del 97 por ciento del agua de todo nuestro planeta se encuentra en el océano.
- La temperatura media de los océanos es de 2 ºC.
- Más de 3.5 millones de seres humanos dependen del océano como principal fuente de alimento.
- El 97% del agua de nuestro planeta es salada.
- Las plantas marinas emiten el 70% del oxígeno.
¿Cómo cuidarlo?
Evitar usar envases de plástico, y en caso de hacerlo reutilizarlos. Ya que en la actualidad, el océano esta muy contaminado de este material en los cuales los animales quedan atrapados.

Cuidar las playas. No tirar colillas y dejan basura en ellas.
Reducir la pesca es algo primordial, porque muchas especies han estado y siguen estando en peligro de extinción a causa de la sobrepesca.
Las emisiones de CO2 no solo afectan a la contaminación del aire, sino también a los océanos. Por lo tanto, otro consejo para cuidar los mares pasa por dejar el coche en casa lo máximo posible, así como reducir el consumo de energía.
Evitar la práctica de deportes acuáticos que empleen motores.
Aquí te dejamos el mensaje de António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas: