El hidrógeno es elemento químico más abundante en la Tierra, sin embargo, actualmente casi el 100 por ciento del que se utiliza en el mundo, es obtenido a partir de energías fósiles en un proceso muy contaminante. El reto es obtenerlo a un menor costo y de forma menos contaminante.
Es así como buscando nuevas soluciones llegó el Energy Observer, un antiguo barco de carreras que fue reinventado para contribuir a un futuro más limpio ya que está propulsado por una mezcla de energías renovables y un sistema de producción de hidrógeno.
Este proyecto representa un desafío tecnológico y científico que pone a prueba diferentes tecnologías limpias y eficientes para lograr la transición hacia las energías limpias en un fututo.
El Energy Observer, que podría representar el futuro de los barcos, es la primera embarcación propulsada por hidrógeno generado a partir del agua del mar y energías renovables como solar, eólica, generada por las olas sin emisión de gases de efecto invernadero ni partículas finas.
Para este reto, el barco creció hasta los 30.5 metros de largo por 12.8 metros de ancho. Tiene un peso de 28 toneladas. Cuenta con una plataforma cubierta de paneles solares y la electricidad que se genera en ellos se almacena en un conjunto de baterías de iones de litio.
En el interior de él se encuentra un sistema que extrae hidrógeno mediante la desmineralización del agua del mar para después separar el oxígeno y el hidrógeno. Éste último se comprime y se almacena en tanques listos para ser utilizados en las pilas de energía cuando sea necesario.
En 2017, esta embarcación se aventuró en una «Odisea para el Futuro», de siete años en la que tenía previsto visitar 101 puertos de 50 países, con el objetivo de crear conciencia sobre la utilización de energías renovables y la movilidad ecológica.
Ahora, además de aumentar las medidas de higiene por la crisis causada por el coronavirus ha obligado a realizar cambios en el itinerario, el principal es que se pospone un año su final. El Energy Observer pretendía llegar a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, algo que hará hasta el 2021.
Aquí te dejamos un video:
Autor
Little
Opiniones
También te puede gustar
Continuar leyendo

