Revolución en la construcción. Martes sobre ruedas
Escrito por Little el 24/03/2020
La implementación de vehículos eléctricos en el ámbito agrícola es un poco más complicado que en la industria automotriz debido a los grandes requerimientos de energía de la maquinaria pesada.
Sin embargo, algunos fabricantes han dado los primeros pasos hacia la electrificación. Tal es el caso de CASE Construction Equipment que presentó su «Proyecto Zeus», que es su primera retroexcavadora 100 por ciento eléctrica: CASE 580 EV.

Sus prestaciones son equivalentes a las que ofrecen las retroexcavadoras diésel, pero con costos de funcionamiento más bajos, sin emisiones ni ruidos.

La 580 EV se alimenta mediante una batería de iones de litio de 480 voltios y 90 kilovatios-hora. La carga llena es capaz de otorgar un día laborable de aproximadamente 8 horas.
La máquina mejorará el entorno de una obra ya que se beneficiará de la eliminación de las emisiones en de CO2, así como de la reducción del ruido que generan los equipos convencionales.

«Los operadores experimentarán el mismo rendimiento de excavación, elevación y desplazamiento que se consiguen con una máquina con motor diésel en una zona de trabajo más tranquila y sin emisiones», explicó Eric Zieser, director de la línea de productos de equipos compactos globales de Case.
Luego de llegar a un acuerdo con Michelin, CASE incorporó neumáticos especiales en la 580 EV. Cuentan con un diseño que proporciona maniobrabilidad, comodidad y capacidad de alta carga. Tienen la capacidad de funcionar en diferentes superficies, desde asfalto hasta nieve.

Aunque la 580 EV se venderá a un precio inicial más alto que las retroexcavadoras con motor diésel, se estima que las flotas promedio recuperarán dicha prima en aproximadamente cinco años.
CASE ya vendió las dos primeras unidades de esta excavadora y espera entregar más a lo largo del año, antes de empezar su producción en serie en los próximos años.
