Los emojis nunca son suficientes

Escrito por el 31/01/2020

La palabra «emoji», viene del japones «e» que equivale a «foto» y «moji» que significa «carácter escrito». A medida que avanzó el tiempo y llegó la era digital, se han convertido en un lenguaje, el cual parece nunca ser suficiente.

El Unicode, un estándar de informática que define cada año los emojis y su codificación, reveló los nuevos emojis inclusivos que llegarán muy pronto a nuestros teléfonos en 2020, con la versión 13.0

https://twitter.com/Emojipedia/status/1222615557524115459

Serán 117 nuevos miembros, los cuales incluyen personajes con tonos de piel variantes y géneros, ninjas, gestos, animales, elevador, destapacaños, piñatas, la bandera del orgullo transgénero (creada en el 2000 por la activista Monica Helms), entre otros.

La inclusión fue propuesta por Google, que también incluyó el emoji de biberón. De hecho, las propuestas para nuevos caracteres de emoji, deben presentarse para su revisión antes del 31 de marzo de cada año para que sean considerados para su inclusión en el lanzamiento de Unicode el año siguiente. Después, las propuestas y secuencias deben enviarse antes del 1 de septiembre de cada año para ser consideradas.

Luego de eso, se presentan al Consorcio Unicode para que se remitan al subcomité Emoji, se discuten y aceptan o rechazan y se devuelven con cambios.

Se estima que estos nuevos emojis estará disponibles en la segunda mitad del 2020.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista