Día de los Abuelos en México
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 28/08/2019
A diferencia de otros países, en México el Día de los Abuelos se celebra el 28 de agosto de cada año. Esta celebración no tiene un origen concreto ya que existen distintas teorías sobre su creación.
Una de esas versiones es la católica de que corresponde a las fiestas de San Joaquín y de Santa Ana, padres de la Virgen María, lo cual los convierte en abuelos de Jesús.
Otra versión explica que se originó gracias a un programa denominado «La Hora Azul», donde transmitían contenido dedicado a los adultos mayores.
Otra historia es que inició en 1957, cuando en nuestro país se creó el Congreso Panamericano de Gerontología y que la idea de celebrarlos el 28 fue del doctor colombiano Guillermo Marroquín Sánchez.
En fin, hay varias versiones, pero lo más importante es el amor que les tenemos, ya que ellos nos protegen y a la vez nos cumplen nuestros caprichos.
Hay muchas cosas que resaltar sobre los abuelos, ya que tienen superpoderes, y con su «sana sana colita de rana, sino sana hoy sanará mañana» nos curaban, además de que tenían preocupaciones como el «¿ya comiste mijito? te veo muy flaco»