¿Bicicleta o montacargas? Martes sobre ruedas
Escrito por Little el 06/08/2019
Hoy en día el mundo necesita nuevas soluciones de movilidad para evitar la congestión vial y las altas cifras de contaminantes que se producen en las grandes.

Ante esta situación hay una nueva propuesta. Hablamos de la idea presentada por la start-up británica EAV (Electric Assisted Vehicles), se trata de un transporte que combina lo mejor de dos mundos:
Su sistema de propulsión cumple con las regulaciones actuales para bicicletas eléctricas en el Reino Unido y cuenta con una carrocería que asemeja a una «van» para poder cumplir con la tarea de reparto.

Con esta idea, la empresa busca reducir costos y emisión de gases, buscando destacar por su practicidad y tecnología.
La «EAVan» cuenta con cuatro ruedas, incorpora un techo, una cabina trasera con repisas y puede transportar hasta 120 kilogramos.

«Sacar a la gente de las furgonetas y subirlas a las bicicletas de reparto no es fácil si piensan que será una experiencia horrible. Exponerse a los elementos o estar desprotegido ante el tráfico no atraerá a nadie», explicó Adam Barmby, Director Técnico y Fundador de EAV. Es por eso que comenzaron a trabajar en esta propuesta de mini furgoneta a la que luego le añadieron el sistema y funcionamiento de una bici eléctrica.

El vehículo es capaz de moverse con un acelerador ubicado en el manillar que la marca llama «e-nertia» con el que puede acelerar por sí solo con energía eléctrica hasta los 5 km/h. A partir de ahí con los pedales se puede obtener suficiente potencia como para alcanzar una velocidad máxima asistida de 25 km/h.

La cantidad de asistencia se puede aumentar según lo dice EAV y el rango estándar de operación cubre los 48 km, siendo extensible hasta los 96 km si el propietario agrega más baterías.
La «EAVan» cuenta con regeneración de energía al frenar y en modo de marcha libre. También se pueden cargar sus baterías desde un enchufe doméstico.

El proyecto fue diseñado en la plataforma modular «CloudFrame» para que pueda modificarse y funcionar como patrulla, transporte de pasajeros y hasta como una ambulancia. Pero estos son planes a largo plazo y la compañía pretende lanzar esas versiones dentro de los próximos cinco años.