¿Y el piloto? Martes sobre ruedas

Escrito por el 30/07/2019

Durante muchos años, hemos estado fascinados con la idea que los vehículos se conducirán solos y los hemos imaginado de muchas formas: con y sin volante y con los pasajeros acostados o haciendo cualquier otra actividad excepto conducir

Foto: Sheila // Pexels

Esta idea ahora no parece tan lejana ya que muchas instituciones y científicos están desarrollando aviones, autos y camiones autónomos.

Una de las universidades que está dedicando esfuerzos a esta tecnología es la Universidad Técnica de Múnich (TUM) que hace poco completó con éxito un experimento clave para el futuro de la aviación: un aterrizaje completamente autónomo.

Los aviones convencionales cuentan con sistemas de aterrizaje instrumental (ILS) para el descenso. Utilizan GPS y antenas para ayudarlos a aterrizar sobre todo cuando no hay buena visibilidad para el piloto. 

Sin embargo, las avionetas en aeropuertos pequeños, no disponen de los recursos suficientes para añadir este tipo de recursos y simplemente cancelan los vuelos. 

El llamado «C2Land» es un proyecto que busca ayudar a pequeños aviones a aterrizar sin ayuda desde el suelo. Para lograrlo, usaron sistemas GPS, pero detectaron que eran sensibles a la presión atmosférica y el sistema requería de pilotos para aterrizar.

Foto: TUM

Por ello, los ingenieros del TUM crearon un sistema de visión por computadora que incluye dos cámaras. Una de ellas para situaciones con buena visibilidad y una segunda con infrarrojos para cuando no la hay. Con estas dos cámaras lograron crear una plataforma capaz de analizar la pista de aterrizaje y fijar la posición del avión

Para el experimento realizado en mayo del 2019, el avión utilizado fue una modificación del Diamond DA42, equipado con un sistema «Fly-by-wire» creado por TUM, funciones de software adicionales y la supervisión de la torre de control durante varias fases del acercamiento.

En el interior del avión se encontraba el piloto Thomas Wimmer, por si algo salía mal. «Las cámaras reconocen la pista a gran distancia del aeropuerto. Luego, el sistema guía el avión a través del aterrizaje de forma completamente automática y lo desciende precisamente en la línea central de la pista», explica Wimmer.

Estos proyectos abren la puerta a reducir los costos del aterrizaje automático y permitir en el futuro que pequeños aviones puedan aterrizar en pistas complicadas.

Aquí te dejamos el video de la prueba


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Continuar leyendo

Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista