50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 20/07/2019
El 16 de julio de 1969, los astronautas Neil Armstrong, Michael Collins y Buzz Aldrin fueron los encargados de la misión Apolo 11 de la NASA.
Cuatro días después de su lanzamiento, la misión especial conseguía que el hombre pisara la Luna por primera vez.

Antes de partir, Neil Armstrong le daba un 50 por ciento de probabilidades de éxito a la misión que debía llevar por primera vez al hombre a la Luna.

Este hecho, sorprendió a varios y otros desataron la teoría de que fue una farsa, ya que es algo casi imposible, ¿por qué?
El primer punto que mencionan es que hace 50 años no se podía establecer una transmisión de tan larga distancia, ya que, tan solo en pleno siglo XXI sigue habiendo dificultades para transmitir y se corta la señal, ahora imagínate en 1969.

Además en las fotografías tomadas por los astronautas el cielo aparece negro, no hay ni una sola estrella, a lo cual dicen que no fueron enfocadas y la cámara no las captó por la luz de Sol.
Otro de los puntos que señalan es que cómo es posible que la bandera estadounidense colocada en la superficie Lunar está ondeando si en el satélite no existe el aire.
Este es un documental compartido por la NASA sobre como fue: