Tránsito inteligente. Martes sobre ruedas
Escrito por Little el 21/05/2019
Las grandes ciudades necesitan moverse, pero debido a la cantidad de vehículos circulando en las calles, es necesario la creación de nuevas opciones de movilidad.

Es por esto que la app de navegación propiedad de Google, Waze, presentó «Waze for cities», su nueva suite de movilidad que busca transformar el transporte en las ciudades, conectando a los ciudadanos y gobiernos con datos en la nube.

Dani Simons, directora del sector público para Waze, afirmó que saben que el manejo de la información es muy delicado, por lo que afirmó que los datos son almacenados de forma anónima. «No les damos información de donde y hacia dónde vas, sino de los tiempos de trayecto, las velocidades a las que viajan los usuarios en distintas vías y los reportes de baches u otros problemas frecuentes en las vialidades».
«Waze for cities» se compone de 5 ejes principales, para crear soluciones en tiempo real que faciliten el traslado de un lugar a otro en las ciudades y así la vida y movilidad en sitio densamente poblados, se vuelva mucho más fácil.
● El Programa de Ciudadanos Conectados (CCP): promueve el intercambio de información con gobiernos locales y actualmente cuenta con más de 600 socios a nivel global.
● Waze Carpool: servicio para compartir vehículo entre usuarios con rutas y trayectos cotidianos similares.
● Waze Beacons: servicio de ubicación subterránea que sirve para asegurar que los conductores nunca pierdan la señal cuando atraviesan un túnel.
● Waze Emergency Cases: programa que ayuda a las comunidades afectadas por desastres naturales como inundaciones, tormentas, huracanes, entre otros.
● Waze Global Events Partners: programa de manejo de tránsito que permite cierres viales en tiempo real, comunicación completa con conductores locales y desvíos actualizados al minuto para llevar a los conductores a su evento más rápido y seguro.
«Waze Conenected Citizens» tiene antecedentes en otros países de Latinoamérica brindando buenas soluciones de movilidad como el ejemplo en Río de Janeiro antes de los Juegos Olímpicos de 2016.

«A través del CCP, cientos de ciudades, departamentos de transporte y servicios de emergencia han construido relaciones significativas y comparten regularmente conocimiento para identificar soluciones creativas» comentó Anasofía Sanchez Juárez, Country Manager de Waze en México.