Una pista electrizante. Martes sobre ruedas

Escrito por el 14/05/2019

Si recorriéramos las principales carreteras del mundo, nos daríamos cuenta del gran número de camiones que circulan dejando grandes emisiones de gases de efecto invernadero para poder impulsar toneladas de mercancía. 

Foto: Holger Link // Unsplash

Es por eso que las empresas, en conjunto con los gobiernos, están en búsqueda de soluciones al problema de contaminación ambiental. Para ejemplo, tenemos que viajar hasta Alemania, en donde parecen tener una solución.

Se trata de una autopista electrificada, la cual permitirá cargar las baterías de los camiones híbridos mientras circulan. 

Foto: Free-Photos // Pixabay

El desarrollo de este proyecto, que arrancó en 2017 con una inversión aproximada de 14 millones de euros, tiene varios implicados:

– La compañía Siemens, encargada de la parte eléctrica y la infraestructura.

– El fabricante Scania, responsable de los camiones híbridos.

– El Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear, alemán. 

Esta alianza dio como resultado un camión híbrido que extrae energía de líneas eléctricas aéreas instaladas a lo largo de una carretera regular, lo que lo hace similar a los sistemas utilizados por muchos tranvías y trenes.

Foto: Scania

El primer tramo de la llamada eHighway, ubicada en Hesse, hizo su debut el martes 7 de mayo y cuenta con 10 kilómetros de longitud. Esta es la primera vez que en una autopista pública alemana los camiones híbridos son propulsados a través de un carril eléctrico mediante un sistema de pantografía y catenaria.

Para que funcione correctamente, el camión no deberá exceder los 90 km/h. Mientras está conectado, funciona sólo con electricidad y recarga su batería. Cuando se reincorpora a la carretera, utiliza su motor híbrido.

Foto: Siemens

Según Siemens, el sistema ayudará a disminuir el 50% de emisiones contaminantes. Si el 30% del tráfico de camiones en Alemania se electrificara de esta manera, y a través de fuentes renovables, se anularían 6 millones de toneladas de CO2 cada año, afirma la compañía.

El proyecto arranca con 15 camiones híbridos y el objetivo es recopilar datos relevantes sobre el funcionamiento de los camiones y carriles para una posible expansión del sistema.

Por el momento se seguirán realizarando pruebas hasta el 2022.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Continuar leyendo

Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista