El ciempiés eléctrico. Martes sobre ruedas
Escrito por Little el 23/04/2019
Las grandes ciudades del mundo, están en la búsqueda de sistemas de transporte público sustentable que solucionen las necesidades de la población, y a la vez es necesario que sean amigables con el medio ambiente.
Por esto los vehículos eléctricos, se perfilan como una de las opciones de movilidad más indicadas para satisfacer ambas necesidades y las empresas buscan más y mejores tecnologías para lograrlo.

Como el fabricante chino BYD, que es uno de los mayores productores de coches eléctricos del mundo y poco a poco se ha ido expandiendo al mercado mundial gracias a su oferta de autobuses eléctricos.
Ahora, la marca presentó en su sede en Shenzhen el K12A, un autobús biarticulado de 27 metros de largo, bautizado como «el autobús más largo del mundo», de esta clase, que operará en Colombia.
Stella Li, vicepresidenta senior de BYD, afirmó que “el K12A aportará cero emisiones a los sistemas BRT, lo que permitirá a los pasajeros disfrutar de viajes tranquilos y libres de contaminación, a la vez que ahorrará importantes costes de mantenimiento para los operadores».
El K12A tiene capacidad para hasta 250 personas, alcanza una velocidad máxima de 70 km/h y de recorrer 300 kilómetros con una sola carga completa. Es el primer bus eléctrico del mundo equipado con un sistema que puede alternar entre la tracción en dos y cuatro ruedas para satisfacer las demandas de diferentes terrenos, al tiempo que reduce el consumo de energía general del vehículo.
“Hoy, BYD utiliza una vez más su tecnología de punta, productos confiables y soluciones innovadoras para resolver los dos grandes problemas urbanos de congestión y contaminación”, dijo Stella Li.
BYD, produce baterías para sus propios vehículos eléctricos e híbridos, está presente en más de 300 ciudades alrededor del mundo y prevé tener para 2020 una capacidad de producción de baterías de 60 gigavatios-hora (GWh) anuales.