Día Internacional de la Madre Tierra
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 22/04/2019
«La Tierra no es del hombre, el hombre es de la Tierra» – Anónimo.
El Planeta Tierra es un lugar donde hacemos nuestras actividades diarias, conocemos nuevas personas y es donde vivimos.

Por eso se creó un día para celebrarla, y con esto se busca crear acciones necesarias para cuidar, mantener, conservar y valorar la Tierra y todos sus recursos naturales.
En 1970 se celebró por primera vez el Día de la Tierra y en 1972 se llevó a cabo la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, la primera conferencia internacional sobre medio ambiente donde se establecieron las bases y las acciones a emprender para cuidar el agua, la flora y fauna y en educación ambiental.
En 2009, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra con el fin de recordar a todo el mundo la interdependencia existente entre los seres humanos y el resto de las especies.
Un año después, en 2010, México fue sede de la celebración Décimo Aniversario del Lanzamiento de la Carta de la Tierra, llevada a cabo en Guanajuato, donde se abordó por primera vez el tema de la mitigación y adaptación de las personas ante el inminente cambio climático.
La NASA celebra este día invitando a las personas a que suban fotos de la Tierra utilizando el hashtag #PictureEarth:
Starbuks te regala un vaso reusable:

Google hizo una animación:

Otros tweets haciendo referencia:
¿Y tú qué haces por conservar a nuestro Planeta?