Lele, muñeca otomí hace tour por el mundo

Escrito por el 04/04/2019

Para las niñas otomíes, la muñeca artesanal es el juguete favorito y como artesanía, es uno de los símbolos más representativos de la tradición mexicana.

Tienen su origen en las manos artesanas de las mujeres otomíes asentadas en el municipio de Amealco de Bonfil, Querétaro cuyo nombre en otomí significa bebé.

Estas muñecas se han vuelto tan populares en muchos lugares, a tal grado que crearon una muñeca gigante que se le dio el nombre de “Lele”.

https://twitter.com/AcucarFm/status/1113406422782566407

El 1 de septiembre del 2017, Lele fue reconocida como Patrimonio Cultural del Estado y representante de las tradiciones mexicanas, por iniciativa del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro. Esta artesanía viajará por 4 ciudades en 3 continentes, para promover el orgullo de México.

https://twitter.com/SejuveQro/status/1112857984349159424

La primera parada fue la Plaza de Oriente, en Madrid.

Hoy llegó a Potters Field Park, en Londres donde estará unos días.

https://twitter.com/PottersFieldsPa/status/1113784809502007296

Posteriormente, se instalará a Yuyuan Garden, en Shanghái, el 9 de abril, y para concluir su recorrido, antes de volver a Querétaro, estará en Hickson Road Reserve, en Sídney, el 14 de abril.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista