En TRIÓN no dejemos a nadie atrás. Ponte calcetines diferentes en el Día Mundial del Síndrome de Down.

Escrito por el 21/03/2019

El Síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, el cuál hace que la persona presente anomalías físicas con retraso mental y social, con diferentes grados de gravedad.

Foto: Nathan Anderson // Unsplash

No se puede curar, pero existen tratamientos para facilitar la vida de las personas afectadas, como: logopedia, que ayuda a mejorar la destreza lingüística. Fisioterapia, enseñar destrezas motrices. Terapia ocupacional, para enseñar a escoger la alimentación adecuada o tareas habituales. Cuidados de salud mental, para mejorar el estado de ánimo o de comportamiento.

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down, para generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión.
La ONU indicó que este 2019 la celebración se centra en el lema “No dejar a nadie atrás.

Foto: Nathan Anderson // Unsplash


La idea de los calcetines distintos fue de una niña británica, Chloe Lennon, que en el 2018 quiso pedirle al mundo que se pusieran calcetines distintos. Jade, la madre de Chloe, explica que su hija grabó un vídeo para cambiar la percepción que se tiene de las personas con este síndrome y acabar así con los estereotipos.
Y como en TRIÓN tenemos conciencia de esto, no unimos al lema “No dejar a nadie atrás” y nos ponemos calcetines diferentes. ¡Únete a nosotros y ponte calcetines disparejos, no te quedes atrás!

Foto: doodoosonic // Unsplash

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista