Realidad virtual para diseñar autos. Martes sobre ruedas
Escrito por Little el 12/02/2019
La realidad virtual surgió en el ámbito de los videojuegos y el entretenimiento en general, pero debido a sus casi infinitas posibilidades se ha extendido a campos y sectores de lo más variados. Ahora ha llegado al ámbito del diseño automotriz.
Ford es el primer fabricante de automóviles que empieza a dejar de lado los cuadernos y tintas para utilizar lentes de realidad virtual con controladores para interactuar con sus productos.

La marca trabaja con con Gravity Sketch, una herramienta de realidad virtual 3D, que les permite meterse de lleno al boceto que tienen en mente. Uno de los beneficios es que puede anclar un conductor en el centro, rotándolo para verlo desde cualquier ángulo y crear un vehículo escalable alrededor de su conductor.
Incluso, los diseñadores pueden ingresar al boceto del vehículo para ajustar rápidamente los atributos para adaptarse mejor a los ocupantes.

Michael Smith, Gerente de Diseño de Ford, dice que ver todos los ángulos de un vehículo, mientras se está dibujando, realmente libera la creatividad y fomenta el desarrollo del diseño sin dejar a un lado las necesidades del cliente.
El diseño automotriz tradicional comienza con un boceto 2D, después se escanea para producir una ilustración de alta calidad, luego utilizando un software de diseño asistido por computadora se crea un modelo 3D.
La utilización de la realidad virtual permite a los diseñadores acelerar el proceso de semanas a horas, trabajando con un modelo 3D desde el principio.

«Esta aplicación tiene el potencial de ayudar, y asegurar, que estamos entregando los mejores diseños de vehículos para nuestros clientes. Mueve todo el proceso al mundo de la realidad virtual, brindándonos mayores opciones para revisar más modelos en el entorno 3D y crear los mejores vehículos posibles».
En cinco estudios de diseño de Ford en todo el mundo, docenas de diseñadores de interiores y exteriores ahora están experimentando con esta nueva herramienta para determinar la viabilidad del flujo de trabajo y su potencial para la creación conjunta y la colaboración en tiempo real.
Aquí te dejamos:
Josue Nava / 24/02/2019, (1:03 am)
Pues Ford se quedo corto y atrasado usando Lentes de los que les pones un «celular» desde hace 3 años…. VOLVO usa los HoloLens de Microsoft mas avanzados aun… para hacer revisiones a los diseños de sus vehículos… https://youtu.be/cvLdbpICVGk