La Nueva Basílica de Guadalupe. Miércoles de Spots And Places
Escrito por Trión Grupo Fórmula el 12/12/2018
La Basílica de Guadalupe es uno de los sitios católicos más visitados del mundo. Ubicado en el norte de la Ciudad de México, es considerado el segundo Santuario católico en importancia después de la Ciudad del Vaticano.

Foto: Commons
La tilma de Juan Diego con la imagen de la Virgen de Guadalupe estuvo en el «Templo Expiatorio a Cristo Rey» construido entre 1531 y 1709 hasta que el 1 de mayo de 1709 cuando se consagró la Basílica de Guadalupe que principios de los años setenta del siglo XX como muchas otras estructuras en la Ciudad de México, se estaba hundiendo.

Foto: Commons
El arquitecto Pedro Ramírez Vázquez se enteró que había trabajos en los cimientos para salvarla y llegó a la conclusión que podrían realizarse, pero los miles de peregrinos que llegaban todos los días llamaban a una solución más atrevida: una nueva catedral.
Ramírez Vázquez sabía el reto al que se enfrentaba al construir en un lugar tan sensible para la mexicanidad y para tantas personas. Ninguna iglesia en el mundo ni siquiera en El Vaticano recibía una afluencia de peregrinos comparable a la de México. La pregunta era cómo albergar decenas de miles de peregrinos ansiosos de ver a la Virgen cuando la antigua Basílica solo podía albergar tres mil.

Foto: Commons
El arquitecto tuvo una idea atrevida, polémica en su momento: recurrió a un plano circular para que la imagen de la Virgen se pueda ver desde cualquier punto del edificio y pudiera acomodar hasta 50,000 personas. Para que el suelo fangoso soportara semejante estructura el autor creo un gran mástil que recordaba a los estadios de Tokio 64 creados por Kenzo Tange, con quien Ramírez trabajaría después.
El parecido a un estadio o arena pública hizo que en su momento la obra fuese criticada, pero quizás era la única solución para poder crear un espacio enorme para rezar y permitir el acceso a muchos en poco tiempo. Por ello para el arquitecto basílica es un espacio democrático como todas sus otras creaciones públicas como el Museo de Antropología o el Estadio Azteca.

Foto: Commons
En los terrenos del Santuario donde se encuentra la nueva Basílica, también hay muchos otros edificios y permanecen la capilla original en el sitio exacto de las apariciones a Juan Diego (Capilla del Cerrito) y la Basílica Vieja consagradas en 1709, así como otras capillas donde Se celebran diariamente misas y otros sacramentos de la Iglesia.

Foto: Commons
Se sea religioso o no, la Nueva Basilica de Guadalupe es un lugar imperdible para visitar ya sea por historia, por arquitectura o por mera identidad.