Lasagna y Migración. Viernes Foodie

Escrito por el 09/11/2018

¿Existirá un foodie que no ame, por lo menos, un platillo de la gastronomía italiana? La pizza es indispensable, cierto. En cuanto a la pasta hay infinidad de tipos y recetas. Una de mis favoritas por siempre es la lasagna y este Viernes Foodie hablaremos de tres tipos distintos unidos por un hilo que, básicamente, define a la humanidad: la herencia cultural como resultado de los movimientos migratorios y los cambios geopolíticos.

PoiseWinsTitles // Wikimedia Commons

El origen etimológico de la palabra ‘lasagna’ puede adjudicarse al término griego lasanon, que se refería a los cuencos o platos para comer, el cual se trasladó al uso cotidiano de los romanos en la presentación de la comida sobre la mesa. La receta originaria, por otro lado, no se tiene del todo clara pues también fue modificándose, aunque mantuvo la estructura en la que una especie de pasta se apila en capas con distintos rellenos. El senador romano Marco Tulio Cicerón (106 a.C. – 43 a.C.) que vivió en la época de Julio César, Cleopatra y Marco Antonio, habla de su pasión por el ‘lagum’, un platillo de tiras de pasta largas, en algunas de sus reflexiones filosóficas.

Con la expansión romana, este plato se sirvió y preparó en toda Europa, y ahora somos testigos de sus características particulares y versiones en cada región. Sólo por dar unos ejemplos, hay platillos europeos compuestos por capas de papa, calabacita, berenjena… y los rellenos son igualmente variados. Así, la historia explica que esto es resultado de la transformación social y cultural que la expansión del Imperio Romano por Europa produjo hace más de dos mil años.

RitaE // Pixabay

Como dato curioso, ante una inocente disputa por la receta original de la lasagna, la Embajada italiana ofreció pruebas de un libro cuya autoría se adjudicó a la italiana María Borgogno, con recetas escritas en 1316 entre las que figura la forma de preparación de la lasagna. Sucedió que, en 2007, el diario londinense The Daily Telegraph publicó pruebas de un libro de recetas datado en 1390, dedicado al monarca Ricardo ll, en el cual aparecía una mención documentada de la recetar para preparar lasagna.

A continuación, les dejamos tres videos de recetas que, como podrán ver, se relacionan más de lo que creeríamos. El primero es la muestra de lo que podría llamarse una lasagna griega moderna, que se ve muy interesante. El segundo es la versión clásica italiana de esta deliciosa receta. Y el último es genial: un ejemplo perfecto de la lasagna italiana-americana.

Pastitso, la versión griega de la lasagna

https://www.youtube.com/watch?v=bUGSnaacT64

En este video vemos la preparación moderna de un platillo que es tradicional en la gastronomía griega, aunque personalmente acepto que jamás había escuchado de esto que se ve delicioso. Nótese la tendencia en el video: carne de res, salsa de tomate, vino tinto, pasta, salsa bechamel, montaje en capas, preparación al horno. Es notable el parecido con lo que veremos a continuación.

Lasagna clásica italiana

https://www.youtube.com/watch?v=y2SVA6EsrTE

Esta delicia es notable por muchas razones. En primer lugar, el que la prepare un italiano es garantía de su apego riguroso a lo tradicional, así que estamos siendo testigos de la forma fidedigna de preparación de este platillo. Mucho, MUCHO, parmesano. De igual forma, hay carne de res y salsa de tomate, el conocido ragú que prepara en otro video, por si les interesa seguir las sugerencias de este chef. La salsa bechamel y la pasta son el rastro innegable de conexión con el platillo presentado en el video anterior. Veamos ahora el último ejemplo.

Lasagna italiana-americana

https://www.youtube.com/watch?v=BFrkRFgHLVk

En esta excelente pieza de la cultura posmoderna del videoblog, podemos disfrutar la preparación de una deliciosa versión italiana-americana de lasagna. Me gusta pensar que adoptó esta forma extra foodie a raíz del intercambio cultural que trajo consigo la migración italiana a Estados Unidos cercano el fin del siglo XIX. Aquí vemos la transformación de la receta en la intensidad del contenido de sus ingredientes: carne de res y salchicha italiana, quesos ricotta, parmesano y mozzarella, pasta, una especie de bechamel, más especias y condimentos, y muchísimos consejos del chef que están geniales.

¿Se animarían a preparar alguna? ¿Cuál se les antoja más de las tres? ¿Saben de otros platillos que se relacionen de esta forma tan poética?

.

Verónica Mastachi


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista