Tijuana, donde inicia la Patria. Miércoles de Spots and Places
Escrito por Echea TRIÓN Mazatlán el 07/11/2018
Por segundo año consecutivo, Tijuana fue la galardonada como la mejor ciudad turística de México, de acuerdo a los World Travel Awards. Estos premios, cuyo jurado está integrado por expertos en la industria de la hospitalidad, chefs, restauranteros, periodistas y artistas, por segundo año consecutivo otorgaron a Tijuana el reconocimiento a la mejor ciudad para vacacionar en México. Intentemos responder por qué en este Miércoles de S&P.

Arco en la frontera de Tijuana. Imagen: Commons.
Aquí empieza la Patria no es una frase cualquiera en Tijuana. Se lee en el escudo de armas, en los puentes, en las calles, al cruzar “la línea”, en los documentos oficiales, en los souvenirs, en todas partes. Recuerda a la solución que tuvieron en el Macondo de Cien Años de Soledad cuando comenzaron a perder la memoria: “En la entrada del camino de la ciénaga se había puesto un anuncio que decía Macondo y otro más grande en la calle central que decía Dios existe”.
En efecto, aquí inicia la patria, quizás en su forma más etérea. No por las grandes banderas, por los tacos en las esquinas, por los sonidos de todos los acentos del país en una acera, por las sonrisas, por la gente. Uno sabe que está aquí porque se ve en los peatones, se refleja en los demás, encuentra su rostro en el rostro del otro, en esta Babilonia del siglo XXI.

Imagen: Commons.
Podrán decir los detractores que aquí empieza la patria porque aquí comienzan los problemas mexicanos, sobre todo cuando se contrastan con el vecino del norte. Porque es irregular, porque no está fincada en un llano sino en cerros interminables, porque carece del encanto de los pueblitos del sur. En su defensa, podría argumentarse que en Tijuana también está lo mejor de México.
Como dato, vale decir que Tijuana es la quinta zona metropolitana de nuestro país y, desde su fundación en 1889, no ha dejado de crecer. Del año 2000 a la fecha, ha crecido un 29 por ciento en población y es la tercera ciudad en PIB per cápita, sólo detrás de la CDMX y Cancún.
El turismo
Tijuana es la frontera más cruzada del mundo y, de muchas maneras, ofrece la experiencia completa de una ciudad fronteriza con su vibrante cóctel de culturas, vida nocturna vigorosa, gran variedad de restaurantes y bares, y hasta su propio distrito rojo.

Murales de Calle Sexta en Tijuana. Imagen: Secretaría de Turismo de Tijuana.
Lo que ha cambiado con Tijuana a lo largo de los años es el surgimiento de una escena cultural de identidad propia y de una escena nocturna vibrante, con fábricas de cerveza artesanal, gastronomía mediterránea y arte urbano, no sólo en el muro fronterizo, que es protagonista de grandes encuentros artísticos como el Festival Interzona o el Binacional de Arte Urbano.
La ciudad rebelde no es sólo espacio de grandes murales. Sobre la avenida Revolución se descubren cada vez galerías contemporáneas y una vida de cafetín que dista mucho del estereotipo de ciudad sin ley ni cultura. Muchos restaurantes modernos y alabados han abierto en Zona Río, el exclusivo centro comercial que corre a lo largo del río Tijuana que, al estilo de Seúl en Corea del Sur, se ha reforestado para eliminar esas grandes pilas de concreto que cruzan Tijuana.

Mural de Aaron Glasson en Tijuana. Imagen del artista.
Esta avenida, conocida como ‘La Revu’, es la principal atracción turística de Tijuana, y se encuentra a poca distancia del cruce de la frontera con Estados Unidos. Si acaso nos brotara del alma realizar algo típico para turistas, podemos ponernos un gran sombrero y tomarnos la foto con un burro que tiene rayas de cebra pintadas.
En Tijuana hay más que sólo camisetas, postales y farmacias con medicamentos baratos. Aquí se encuentran grandes centros joyeros con artesanías de calidad de todo el país, en todo tipo de piedras, y boutiques de diseñadores locales que venden artículos de lujo, todo sin necesidad de cruzar al otro lado.
Centro Cultural Tijuana
El Centro Cultural de Tijuana es fácilmente identificable por su distintivo diseño esférico. Apodado atinadamente ‘la Bola’, alberga en su interior un teatro IMAX.

Centro Cultural Tijuana en Avenida Revolución. Imagen: Commons.
El complejo cultural también se compone de un espacio escénico y un espacio de exhibición con forma cúbica. Además, el Museo de las Californias adyacente tiene una exposición permanente que detalla la historia de la región desde la prehistoria hasta la actualidad, y da lugar a exposiciones temporales de distintos tipos.
Playas de Tijuana
Aunque no sea famosa como un spot playero, TJ tiene una gran extensión de litoral de playas. Destaca en ellas el muro fronterizo adentrándose al mar. Restaurantes y murales le dan un toque único a una zona que es realmente una sorpresa.

Barda Fronteriza en Playas de Tijuana. Imagen: Commons.