Gourmet Awards 2018. Viernes Foodie
Escrito por Trion el 26/10/2018
Es la primera vez que escucho de estos premios, los Gourmet Awards, y eso que es su octava edición. Quizá el hecho de que se realizarán en Oaxaca Capital me resulta doblemente atractivo.
Y es que hablamos de lo mejor y más rico de México, en el estado cuya diversidad cultural se vive en su deliciosa y variada cocina regional, tanto así que incluso hay casos en que las recetas parecen experimentales por su novedosa creatividad. Adriana Silvestre, experta gourmet que forma parte del jurado calificador de los premios este año, asegura que los Gourmet Awards son considerados “los Óscares de la gastronomía”. Supongo que sería más adecuado llamarles “los Arieles de la gastronomía”, ya que reconocen a restaurantes y chefs nacionales.
https://www.youtube.com/watch?v=0TiWSP9ik9E
Se formalizaron en 2011, y en otros años se han organizado en ciudades cuya gastronomía destaca a nivel internacional, como Ensenada, Campeche, Ciudad de México y Guadalajara. Reuniendo un jurado compuesto por editores, periodistas, fotógrafos, críticos, ganadores de años anteriores y foodies de corazón, la calificación se planteó a partir de una serie de rutas que fueron recorridas para visitar un total de ochenta restaurantes.
Aquí es posible consultar la lista de nominados por cada categoría, que incluyen al Mejor de lo mejor, Restaurante nuevo, Arte al plato, Restaurante local, Experiencia dulce y de vino, Restaurante de hotel, Servicio, Cocina regional, Chef promesa, Coctelería y Concepto. Y si desean participar votando, pueden hacerlo desde la plataforma que ofrece la página oficial de los Gourmet Awards, que se llevarán a cabo del 5 al 7 de noviembre en la ciudad de Oaxaca, famosa por su riqueza culinaria y su arraigo a las raíces de la riqueza mestiza que corre por las venas mexicanas.

Gourmet Awards. Imagen: Commons.
Verónica Mastachi