El Seattle de Paul Allen. Miércoles de Spots & Places

Escrito por el 17/10/2018

La ciudad es el reflejo material de la actividad creativa del hombre y está ligada al desarrollo humano. En ella confluye la productividad de las ciencias. Para avanzar, le pide al hombre que la habita imaginación, trabajo, presencia y, en estos tiempos, tecnología. Todo ello y más aportó Paul Allen a su ciudad. ¿Qué habría pasado con Seattle si Allen se hubiera quedado en Alburquerque junto a su amigo Bill?

Foto por Arun Kuchibhotla on Unsplash

………..

Hace cuarenta años, nadie habría predicho que Seattle sería un centro de innovación global cuya industria dominaría el día a día de millones de personas en el mundo. Tras el ascenso de Costco, Nordstrom, Boeing, Kenworth, Starbucks, Amazon y Microsoft, se generó una ola de creatividad que ha hecho que buena parte de la innovación en la economía más grande del mundo se dé a 4 mil 500 kilómetros de sus centros políticos y financieros. El ascenso del lejano y nublado noroeste es sorprendente hasta para los economistas.

Foto por Nitish Meena para Unsplash

La victoria cultural de una ciudad que desde los noventa, con su rock y sus empresas, se ha incrustado como ninguna en la vida de los norteamericanos, no la esperaba nadie. Es la ciudad que más ha crecido en Estados Unidos en el siglo XXI, y tras ello están sus mentes creativas. Una de ellas es Paul Allen, quien este lunes 15 de octubre ha fallecido a los 65 años.

Homenaje a Paul Allen en el estadio Century Field de los SeaHawks. Sitio web PaulAllen

El Innovador

Nacido en Seattle en 1953, la vida de Allen estuvo ligada a la Universidad de Washington, donde sus padres eran bibliotecarios. Pasó toda la vida en la región y saldría de ella recién cumplidos los veinte años sólo para fundar Microsoft en Albuquerque, Nuevo México, y regresar casi de inmediato.

Paul Allen y Bill Gates en Seattle 1982. Foto de Microsoft

Volvió a una ciudad en caída libre. El Seattle de los setenta, vivía una época sombría. Era el reflejo del descenso de su principal empresa, Boeing, que perdía contratos y no construía más aviones. «La última persona que se vaya de Seattle apague las luces”, se leía en grafitis por sus calles. Allen y su aliado Bill Gates terminarían con ello y salvarían su ciudad. La innovación tecnológica y empresarial que traían bajo el brazo crearía 42 mil empleos en dos décadas.

Edificio 92 de Microsoft en Redmond a las afueras de Seattle. Commons.

Allen no duraría tanto en Microsoft. Después de diseñar el mouse de dos botones e incluso el nombre de la compañía, la dejaría a los treinta años, en medio de un tratamiento para el linfoma de Hodgkin que le afectó toda la vida. Era, en ese momento, propietario de más de cuarenta patentes y de miles de ideas para emprender.

Se describía a sí mismo como un «hombre de ideas». Al dejar Microsoft, cuyas acciones eventualmente lo harían valer decenas de miles de millones, se dispuso a invertir ese dinero en tantas ideas como fuera posible. Decidió hacerlo en la ciudad donde había nacido.

Cinerama de Seattle. Restaurado por Allen en los 90s. Commons.

Se estima que las donaciones, sólo a proyectos filantrópicos locales, rondan los mil millones de dólares y que su compañía Vulcan Real Estate ha construido más de diez millones de pies cuadrados de propiedades residenciales y de oficinas, incluida la reurbanización de South Lake Union, un centro para empresas de tecnología que da hogar a las esferas de vidrio donde Amazon tiene su sede.

Sede de Amazon. 6ta Avenida en el barrio de South Lake Union. Commons.

En 2010, Allen fue de los primeros multimillonarios en unirse a Gates y Warren Buffett con Giving Pledge, una iniciativa que apunta a que las personas más ricas del mundo donen la mayoría de sus riquezas.

Concentraría sus esfuerzos caritativos en la ciencia del cerebro. Motivado por la pérdida de su madre a causa de la enfermedad de Alzheimer, crearía el Instituto Allen para la ciencia del cerebro, líder mundial en su campo que hoy se erige flamante como los edificios y bibliotecas donadas a su ciudad.

Instituto Allen para la Ciencia del Cerebro en Union Lake, Seattle. Commons

No hubo un espacio en la geografía de la ciudad donde Allen no participara. Sin ser aficionado al futbol americano, se hizo propietario de los Seattle Seahawks, sólo para que no se mudaran a California. Con destreza y apoyo de la comunidad levantó el estadio Century Field, cuya mole de acero es de la más avanzadas del mundo.

Su última gran obra la dedicó a su ídolo Jimi Hendrix, a quien emulaba tocando la guitarra. El Experience Music Project, que eventualmente se transformaría en el Museo de la Cultura Pop de Seattle, es un edificio diseñado por Frank Gehry que alberga una serie de obsesiones culturales de Allen, incluyendo miles de artículos de recuerdos de Hendrix, y otros como la silla de mando del Capitán Kirk de Star Trek o una guitarra destrozada por Kurt Cobain.

Museo de la Cultura Pop de Frank Gehry. Commons.

Museo de la Cultura Pop de Frank Gehry 2. Commons.

Photo por Ryan Parker on Unsplash

La visión de Allen y Gates hizo posible que, a medida que se acercaba el siglo XXI, una nueva generación de empresarios llegara, entre ellos Jeff Bezos y Amazon, que aporta 50 mil empleos a esta urbe y ha renovado por completo el espacio citadino.

Sede de Amazon en South Lake Union. Commons.

Hoy, cuando Paul se ha marchado, Microsoft está duplicando su presencia en la región, con planes de invertir miles de millones de dólares en la remodelación de su campus existente en Redmond, Washington, el frondoso suburbio de Seattle que ha llamado su hogar desde 1986, ahora con una nueva visión: que sus empleados vivan en la ciudad, para ello el servicio de autobuses de Microsoft tiene cerca de cien unidades y más de 4 mil pasajeros al día lo utilizan al día.

La obra de Allen tiene también sus críticos, que expresan una profunda preocupación por los costos de la vivienda, la congestión del tráfico y la posible dependencia excesiva de una empresa. Valga decir que son los menos, el simple hecho de ver los titulares de los diarios de Seattle explica todo.

Foto de www.seahawks.com

La ciudad ha perdido a su principal benefactor y líder.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista