Netflix & Chill = Pizza…¿de cuál?
Escrito por Trion el 12/10/2018
Hace unos días supimos que el 15 por ciento de la banda ancha de internet que se consume en todo el mundo es destinada a la reproducción de productos de entretenimiento alojados en Netflix, el “pan de caja” de los servicios de streaming en línea mediante suscripción mensual o anual.
Partiendo del supuesto de que hay unos 7 mil 625 millones de personas habitando el mundo en estos momentos, el quince por ciento de esa cantidad sería de casi mil 150 millones de personas. Si todos los habitantes del planeta tuvieran acceso a internet, hablaríamos de más de mil cien millones de usuarios alrededor del mundo viendo Netflix en su tiempo libre durante el último año.
Y, ¿qué se hace cada que armamos un momento Netflix & Chill? Comer pizza, OBVIO. Bueno, no TAN obvio, antojos foodie hay miles de millones (JE, se prestaba), pero es cierto que comer pizza siempre se considera una opción cuando hay la oportunidad de disfrutar nuestros shows y películas favoritos en la comodidad de casa y con la oportunidad de pausar para comer algo o regresar una escena.
En los próximos días, los cambios estacionales nos obligarán de cierta forma a permanecer en casa en nuestro tiempo libre, y seguramente optaremos por ver Netflix y descansar. Entonces, ¿qué pizza se antoja más? ¿Cuál es la pizza ideal para N&C? Este Viernes Foodie les damos tres opciones para que ustedes elijan la que más se les antoje.
Pan Pizza
La pizza de sartén, o pan pizza (porque pan significa sartén en inglés, duh), es una de las formas más ricas de preparar pizza en casa. Puede hacerse en horno de gas o eléctrico, o directamente en la estufa. En algunos casos puristas, recomiendan usar sartenes de hierro fundido, pero realmente se puede usar el sartén que uno desee, de acuerdo al tamaño que uno quiera su pizza. Claro que, si se hace en el horno, se requiere el sartén de hierro o un molde adecuado, que quizá podría ser de vidrio templado. Los ingredientes pueden ser variados, pero generalmente es una base gruesa de masa para pizza, salsa de tomate tipo americano bastante espesa, suficientes rebanadas de pepperoni, mucho aceite de oliva, especias italianas y mozzarella a morir. Les sugerimos intentar esta receta del New York Times que se ve deliciosísima y puede ser una opción para pasar en familia preparando pizza y viendo películas clásicas.

Algo así debe ser una pan pizza. Imagen: Mohd Fahmi via Wikimedia Commons.
Pizza americana
Obvio hablamos de las pizzas de franquicia que resuelven el antojo en grande y que, hablando honestamente, varias marcas populares, así como muchas propuestas locales atrevidas que vuelven loco a cualquier foodie pizzero, se defienden bastante. En este sentido, hay muchísimo de dónde escoger y la cuestión depende, sobre todo, de quién estará presente para pasar el rato viendo algo en línea. Si es mucha gente, los paquetes pueden ser una opción. Aunque no todos los foodie son entusiastas de lo comercial, digamos que estas pizzas resuelven los factores tiempo, esfuerzo y rendimiento por cantidad. Quizás el precio es exagerado, pero ¿qué consumo no resulta así en estos días?
Pizza italiana tradicional
Sí, ya saben, la que es en horno de leña. La que es pizza, pizza. Porque hay que darle su lugar a la forma y receta original de la que nació uno de los alimentos básicos de la población urbana posmoderna. La pizza italiana lleva una salsa de tomate con sabor fresco y ácido característico, hay un dejo de albahaca en el queso mozzarella, que no es abundante, y la base es delgada, ligera, crujiente, sin orilla. Este tipo de pizza puede tener un uso social distinto. Nosotros la recomendaríamos para sorprender a una cita, acompañando con un buen vino y, obvio, algo muy bueno para ver en línea.

Ay, sí. Una pizza así gana sobre muchas, muchas cosas en un corazón foodie pizzero. Imagen: Minseong Kim vía Wikimedia Commons.
¿Qué opción les late más? ¿Se imaginan a más de mil millones de personas decidiendo qué pizza comer para ver su serie favorita?
Verónica Mastachi