Mexiquillo, un parque en el corazón de la sierra. Miércoles de Spots & Places

Escrito por el 15/08/2018

En 1898 un grupo de hacendados propietarios de terrenos boscosos en la región de El Salto, Durango buscaron construir un de ferrocarril cuyo objetivo sería facilitar la extracción de maderas de la región serrana y cuyo destino sería el principal puerto del pacifico de entonces: Mazatlán.

Las vías se montaron, se hizo la inversión, pero literalmente nunca llegó al puerto. Un tren de esa magnitud sólo se logró en el Chihuahua- Pacifico.  La carretera Durango-Mazatlán de los años 50 acabó por enterrar el proyecto, pero este abrió una puerta para la creación de uno de los parques nacionales más hermosos del país: Mexiquillo. 

Ubicado en el municipio de Pueblo Nuevo sobre la Sierra Madre Occidental en el estado de Durango, Méxiquillo es de verdad un parque lleno de atracciones naturales unas 20 veces más grande que Chapultepec. No es esto un pueblo minero,  ni una ciudad fantasma; es un parque distinto y testigo de miles de años labrados en sus rocas, sus lagos y sus coníferas.

El único testigo del paso del hombre por este lugar son unos túneles del tren que jamás llegó y si la historia nos dice algo jamás llegará; quizás de forma irónica por la existencia misma de Mexiquillo, ahora un área natural protegida por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Esto es un lugar para caminar, admirar, jugar, respirar y quizás tomarse la mejor foto para el Instagram o el recuerdo en nuestro país. No se ve en el futuro inmediato como como podría convertirse en un lugar de paso de miles de furgones cargados de acero, granos o vehículos. 

Mexiquillo cuenta con 13.475 hectáreas de las cuales 152.75 hectáreas son de bosque virgen como reserva ecológica y en ellas se  disfruta de atracciones inolvidables. He aquí los mejores puntos de este hermoso lugar que se van descubriendo una a una.

El lago

A sólo 100 metros de la entrada a Mexiquillo un pequeño lago nos da la bienvenida a la majestuosidad del parque. Es esta la primera de varias dudas, ¿a esta altura cómo se forma un lago? Es tan perfecto en la forma que pareciese hecho a mano.

Foto: Secretaría de Turismo

Jardín de Piedras

El resultado de miles de años de un viento que sigue soplando fuerte en Mexiquillo ha esculpido estos monolitos gigantes que han servido de escenografía a videos y películas incluida El Cavernícola de Ringo Starr.  Los monolitos se pueden explorar caminando y no se resiste escalarlos hasta su cúspide. Valga decir que aquí no hay foto que salga mal, con este fondo  todo es espectacular.

Foto: Secretaría de Turismo

La Cascada

Un sendero de piedra caliza nos lleva del jardín hacia la cascada. El sonido continuo de una caída de agua de 20 metros nos llama. Es la unión de los tres ríos principales que cruzan el parque. Bajo la cascada monolitos impresionantes a los que con pericia se puede acceder. La cascada marca también el inicio de un camino que nos llevará al camino donde habría de cruzar el tren.

Foto: Pixabay

Los túneles

El recorrido de la cascada a los túneles recuerda a esos grandes caminos de Europa, como el de los peregrinos que van a Santiago de Compostela. Este es senderismo en estado puro. Silencio ante el impresionante vado a un costado. Tras 45 minutos se llega a la oscuridad. Se entra a un túnel se sale a una vegetación impresionante. Son siete en total, que bien valdrían una mañana de escape.

Foto: Secretaría de Turismo

¿Cómo llegar?

Mexiquillo es quizás el punto medio entre Durango y Mazatlán, y la atracción central de la nueva súper autopista que une las dos ciudades, con decenas de túneles y puentes impresionantes. Se encuentra a 120 kilómetros de Mazatlán y a 110 de la capital de Durango. Los tours son esenciales en las agencias de viaje de ambas ciudades y  su costo no pasa de los $500. El sitio también ofrece cabañas para disfrutar la temperatura muy agradable durante el verano, pero fría y nevada el resto del año.

Etiquetado como:

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista