Tren Maya. Martes sobre ruedas
Escrito por Little el 24/07/2018
¿Te imaginas que en unas vacaciones pudieras desayunar en Palenque y cenar en Cancún?

Foto: Visit México

Foto: Visit México
Pues esto no está muy lejos de volverse realidad gracias al proyecto del Tren Maya, el cual pretende activar el próximo gobierno de México.
Rogelio Jiménez Pons, quien será el nuevo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a partir de diciembre del 2018, coordinará todo lo referente a este proyecto y comentó que la intensión es transportar de una forma más cómoda a los turistas, así como impulsar el desarrollo de esta zona del país.

Foto: Albin Berlin // Pexels
De acuerdo a los planes originales, la ruta unirá 4 estados, pasando por las ciudades y municipios de Palenque, Tenosique, Balancán, Escárcega, Calakmul, Xpujil, Bacalar, Tulum, Playa del Carmen y Cancún.
El recorrido total de la ruta será de 907 kilómetros, aunque podría incrementarse, debido a que en algunos casos como en la Laguna de Bacalar, se tendrá que trazar sobre los costados para respetar las zonas protegidas, según explicó Jiménez Pons.
El tiempo estimado de la ruta completa, de Palenque a Cancún, será de aproximadamente 9 horas a una velocidad de 160 km/h.

Foto: Reginar // Unsplash
La inversión inicial está planteada en los 80 mil millones de pesos y “sería para el cuarto año de gobierno que esté operando el tren, aunque se inicien todos los trabajos en diciembre de este año”, aseguró el próximo titular de Fonatur.
Aunque todavía no se definen los precios de los boletos, se tiene contemplado existan varios tipos: turístico, económico y de lujo. Los viajes de madrugada serán los más accesibles.

Foto: Johannes Hofmann // Unsplash
Como lo mencionamos, aún faltan algunos años para que el Tren Maya se encuentre en operación, mientras puedes ir planeando las vacaciones y haciendo tu maleta.

Foto: Fabrizio Verrecchia // Unsplash