Vacuna del VIH: La Búsqueda Continúa

Escrito por el 07/07/2018

Una investigación realizada por los Institutos Nacionales de Salud del Gobierno de Estados Unidos representa un avance importante en el diseño de la vacuna del VIH, basado en la estructura del virus.

Un régimen de vacunas experimentales, basado en la estructura de un sitio vulnerable del virus de inmunodeficiencia humana, estimuló anticuerpos en ratones, conejillos de indias y monos, los cuales neutralizaron docenas de cepas del VIH provenientes de varias partes del mundo.

Animalitos aliados que nos están ayudando a llegar cada vez más lejos en las investigaciones científicas en materia de salud. (Imagen: Nature Blossom para Pixabay).

Estos hallazgos se reportaron el 4 de junio en el diario Nature Medicine por investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés para National Institute of Allergy and Infectious Diseases), que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas para National Institutes of Health).

El Dr. Peter D. Kwong y el Dr. John R. Mascola lideraron este estudio. Kwong es el jefe de la Sección de Biología Estructural en el Centro de Investigaciones de Vacunas del NIAID, y Mascola es el director de dicho centro.

“Los científicos de NIH han usado su detallado conocimiento de la estructura del VIH para encontrar un sitio inusual de vulnerabilidad en el virus y diseñaron una nueva y potencialmente poderosa vacuna”, dijo el director del NIAID, Dr. Anthony S. Fauci. “Este elegante estudio es un potencialmente importante paso adelante en la continua búsqueda del desarrollo de una vacuna del VIH segura y efectiva.”

Una prueba preliminar en humanos de esta nueva vacuna está programada para iniciar en la segunda mitad de 2019.

Un osito con jeringa es una de las imágenes más adecuadas que pudimos utilizar para esta parte de la nota. (Imagen: Myriams Fotos para Pixabay).

¿Qué significa esto?

Que, al estudiar a detalle la estructura del VIH, estos científicos especialistas en biología estructural encontraron una vulnerabilidad fuera de lo común en el virus. Entonces, diseñaron una vacuna que activara anticuerpos específicos del sistema inmunológico para atacar ese punto débil del virus. Probaron esta vacuna como un régimen, es decir, no fue una vacuna solamente sino una serie de vacunas, en tres tipos de animales distintos y los resultados mostraron que, tras el régimen, docenas del VIH habían sido neutralizadas en ratones, monos y cuyos.

Hay que tomar en cuenta que el VIH ha mutado varias veces y en varias partes del mundo hay diferentes cepas, algunas de las cuales incluso ya han mostrado resistencia a los retrovirales utilizados desde hace tiempo para el tratamiento de personas con SIDA. Por eso, el que se inicien las pruebas en humanos acelera que este prometedor método ayude a la gente que ya vive con esta enfermedad, y que sirva para controlar e, incluso, erradicar el VIH. Eso sería un gran paso para la humanidad.

Un paso así bien bonito como el de esta bailarina. (Imagen: Myriams para Pixabay).

Con información del NIAID.

Verónica Mastachi

Imagen destacada: jarmoluk para Pixabay.

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista