A diez años de Breaking Bad
Escrito por Trion el 30/06/2018
Breaking Bad, siguiendo la lógica discursiva de su nombre, rompió locamente con todos los esquemas establecidos en la televisión. A una década de haber salido al aire, parece que fue ayer cuando vimos al profesor Walter White reconociendo a su alumno Jesse desde la camioneta de policía en la que su cuñado Hank lo llevó a presenciar una operación anti-drogas en Albuquerque, Nuevo México.
Celebrando el décimo aniversario de Breaking Bad, el elenco y su creador fueron invitados por la revista Entertainment Weekly, que le dedica una edición especial a esta exitosa y polémica serie, emitida en la televisión estadounidense a través del canal AMC. Este número especial salió a la venta este viernes.

Giancarlo Esposito (Gus Fring), Aaron Paul (Jesse Pinkman), Betsy Brandt (Marie Schrader), Anna Gunn (Skyler White), Dean Norris (Hank Schrader), Jonathan Banks (Mike Ehrmantraut), Bob Odenkirk (Saul Goodman), Vince Gilligan (creador de la serie), Bryan Cranston (Walter White) y RJ Mitte (Walter White Jr.). Imagen: Dan Winters para Entertainment Weekly.
Entertainment Weekly adelantó que la edición especial contiene una entrevista con el cerebro creativo detrás de la idea original de Breaking Bad, Vince Gilligan. También se entrevistó a los protagonistas Bryan Cranston (el odiado Walter White), Anna Gunn (la incomprendida Skyler, esposa de Walter) y Aaron Paul (el atribulado Jesse Pinkman), quienes hablaron sobre el comienzo de esta historia y también sobre cómo terminó este viaje dramático e intenso.

Imagen: Dan Winters para Entertainment Weekly.
Breaking Bad no sólo fue un fenómeno de la televisión y recibió una gran cantidad de premios, reconociendo la calidad de las interpretaciones de sus actores y los excelentes guiones y direcciones de los capítulos. Lamentablemente, la temática de esta serie dramática promovió un «renacimiento» en el consumo de cristal meth, la droga que Walter White, con sus conocimientos de química, fabricaba junto con Jesse para solventar su crítica situación económica.
Esto representó un problema de salud pública en Estados Unidos, con un aumento alarmante en el número de consumidores de este psicotrópico altamente adictivo. La situación fue tan grave, que incluso se implementaron diversas campañas para hacer conciencia sobre los daños del consumo del meth. Aquí les dejamos un ejemplo.
Comercial oficial de Meth Project (Fuente: YouTube).
En Trión celebramos los diez años de Breaking Bad, una serie que rompió paradigmas y que nos conmovió de maneras inesperadas. Nos hizo pensar, nos hizo llorar, nos hizo odiar y amar a sus personajes. Y, sobre todo, nos sorprendió con una realidad que no imaginábamos tener tan cerca ni que fuera así de cruda.