LOS NACHOS SUPREMOS. VIERNES FOODIE

Escrito por el 29/06/2018

Ante los debates interminables que buscan determinar si una quesadilla tiene que llevar queso o no, o si la existencia de una torta de tamal es inverosímil y al mismo tiempo posible, o si a todo se le puede poner limón o que eso le arruina el sabor a los platillos, nosotros queremos abrir la conversación sobre la receta única y suprema de los nachos.

NACHOS ORIGINALES

OK. Ya sabemos que, desde que decimos «originales», cada quien va a pensar en su receta favorita de nachos. Pero aquí vamos a ser directos: eso que venden en los cines, o en lugares de botanitas de dudosa higiene, o en las tiendas de conveniencia, NO SON NACHOS. No. Es más, el queso amarillo líquido que le ponen, TAMPOCO ES QUESO. Si les gustan esos nachos, respetamos su decisión y por supuesto que no los criticaremos, y hasta es posible que les robemos un nacho que tenga poquito queso y le pongamos un jalapeño, porque esos sí son de verdad.

Esta es una imagen de unos nachos lo más parecidos a los originales que pudimos encontrar en la red. No pensamos que fuera tan difícil encontrar nachos hechos y derechos en internet. Imagen: tatocreativo para Pixabay.

Para nosotros en Trión, la receta original de nachos es la siguiente:

  • Tortillas, las necesarias dependiendo de la cantidad de personas. Se van a cortar en cuatro partes para formar los triangulitos. Como dato de nutrición, les comentamos que la cantidad recomendada de tortilla por cada comida es de dos de tamaño normal. Si son grandes, una, y si son pequeñas, como las taqueras, tres o hasta cuatro. Pero como los nachos se comen en momentos agradables, pueden contar hasta tres tortillas de tamaño normal por persona. Se sofríen los triangulitos en pequeñas porciones, sin llenar el sartén, al que se le pone una mezcla de aceite normal (de canola o maíz), mantequilla (no margarina, por favor) y aceite de oliva, si hay disponible. No tiene que ser mucho aceite, si se requiere, se va agregando más. Para terminar de cocer los triangulitos de tortilla, se acomodan en una charola y se meten al horno, de gas o eléctrico, por unos cinco a diez minutos a temperatura media hasta que queden crocantes. De esta forma, evitamos consumir mucha grasa pues no sumergimos los nachos en aceite.
  • Queso cheddar para rallarlo en casa. Se combina con otro queso que se derrita, como el asadero, chihuahua, manchego o monterey. No recomendamos las mezclas que ya vienen pre-ralladas que se encuentran en las tiendas pues, lamentablemente, esos tampoco son quesos.
  • Chili con carne. Se puede preparar desde cero en casa (en la red hay miles de videos y recetas, pero prepararlo es algo laborioso), aunque el enlatado que se encuentra en algunos supermercados es suficientemente decente. Se pone a calentar hasta que tenga dos hervores y se deja enfriar a temperatura ambiente.
  • Jalapeños. De igual manera, uno puede tener su propia receta casera de chiles en vinagre, con mezclas de cebolla, zanahoria, calabacita, coliflor, tomillo y laurel, o usar la marca de su preferencia. Tampoco tienen que ir en rodajas, el corte puede ser en lajas, que son más fáciles de manipular y hacen que los chiles tengan más sabor. Esperamos que no nos albureen cuando lean esto.
  • Pepinillos, que son por completo opcionales. Es que a nosotros nos gustan mucho. También se les puede poner tomate y cebolla picados, en incluso se pueden acompañar con crema ácida mezclada con perejil fresco y guacamole.

Se acomodan los nachos en un platón redondo. Se les da un baño de chili con carne, que ya debe estar templado y espeso. Se les pone una capa de quesos recién rallados. Nuevamente, se les da un baño de chili, y se les pone otra capa de quesos. Se meten por unos minutos al horno a temperatura baja para que el queso se derrita. Se sacan del horno y se les adorna con los chiles jalapeños, tomate, cebolla y pepinillos. La crema ácida y el guacamole se sirven aparte.

Unos nachos como los de Kip Dynamite aún son aceptables pese a que los hace en horno de microondas y con tostadas de tienda. GIF: Tenor.com

BONUS: NACHOS CON ARRACHERA

O nachos con algún tipo de carne o embutido, aparte del deliciosísimo chili que también se puede conseguir enlatado sin carne. A estos nachos se les puede preparar de la forma original y sólo agregarles la carne de su preferencia, recién asada en el término que más le guste a cada quién. Con tocino, los nachos son como estar a un paso de la gloria.

Verónica Mastachi

Imagen destacada: Stocksnap para Pixabay.com

Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Continuar leyendo

Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista