¿Es en serio que el gaming causa adicción?

Escrito por el 19/06/2018

La industria del entretenimiento y la fanbase geek se conmocionaron cuando la Organización Mundial de la Salud reconoció la adicción a los juegos de video como una condición de salud mental. Pero, ¿cuáles son las razones que se tomaron en cuenta para incluirla en la nueva edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades?

Según la OMS, los videojuegos pueden provocar adicción y problemas de salud mental. El diagnóstico del «trastorno del juego» debe ser realizado por profesionales de la salud capacitados adecuadamente. Imagen: Wccftech.

Jugar videojuegos compulsivamente es un problema de salud mental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define que el «trastorno del juego» presenta tres características principales que los expertos aseguran son similares a los trastornos por consumo de sustancias o el trastorno por apostar.

Una característica es la conducta. Esto se refiere al momento en que jugar videojuegos tiene prioridad sobre otras actividades, al extremo de que esas otras actividades se vuelven tangenciales o periféricas.

Las otras dos características son el presentar un control deficiente al jugar videojuegos y la continuación o incremento en el uso de videojuegos a pesar de las consecuencias negativas que conlleva, como las perturbaciones en los patrones de sueño, problemas de alimentación, deficiencia en la actividad física.

Si tu impulso por jugar está interfiriendo con tus actividades cotidianas, es importante que tomes un momento para analizar si estás desarrollando una conducta compulsiva o adictiva. Imagen: AOL.

Este patrón de conducta debe presentarse por lo menos por doce meses para que pueda ser oficialmente diagnosticado como un trastorno. Es decir, no puede ser considerado una condición de salud mental si es algo que dura unas horas o unos cuantos días.

La OMS indica que el trastorno del juego sólo afecta a una pequeña proporción de la población. En este sentido, no se considera un problema de salud pública, aunque hay psicólogos que han mostrado su preocupación ante la posibilidad de que su inclusión en la onceava revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (conocida como ICD, por sus siglas en inglés para International Classification of Diseases) pueda provocar alarmas innecesarias en los padres de familia y la sociedad en general.

Los niños son especialmente propensos a desarrollar conductas compulsivas, por lo que los padres deben estar atentos a los cambios en su comportamiento. Imagen: STAR Guides Wilderness.

El Dr. Vladimir Poznyak, miembro del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS, fue quien propuso el nuevo diagnóstico ante Asamblea Mundial de la Salud de la OMS. El experto dijo que se espera que la clasificación del trastorno de juego signifique que los profesionales de la salud y los sistemas de salud estén más «alertados de la existencia de esta condición», al tiempo que aumentan la posibilidad de que «las personas que padecen estas afecciones puedan obtener ayuda apropiada».

«Y permítanme enfatizar que ésta es una condición clínica, y que el diagnóstico clínico sólo pueden hacerlo profesionales de la salud que estén capacitados», agregó Poznyak.

Verónica Mastachi

Con información de CNN y New York Post.


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista