Un tesoro yucateco. Miércoles de Spots & Places
Escrito por Little el 16/05/2018
Las Grutas de Loltún, son un extenso sistema cavernoso localizado en Yucatán. Se encuentran 6 km al sur-suroeste de Oxkutzcab y 110 km al sureste de Mérida, capital del estado.
Su nombre proviene del maya y significa “Flor de Piedra”. Son las grutas más grandes y conocidas dentro del sistema de cavernas localizadas al sur de Yucatán, y han sido acondicionadas para paseos turísticos por medio de senderos con iluminación. El recorrido es de aproximadamente mil metros.

Foto: Gobierno de Yucatán
En su interior se han encontrado piezas arqueológicas como artefactos de piedra o cerámica correspondientes a la cultura maya en sus distintas etapas. También se han encontrado restos de fauna extinta, como huesos de mamut, bisonte, así como los de algunos felinos.

Foto: Gobierno de Yucatán
El recorrido empieza en la entrada de «Nahkab», donde se localiza un bajorrelieve conocido como “El Guerrero de Loltún”, el cual parece estar emergiendo de las grutas y se cree es el dios del inframundo.
Desde el comienzo del recorrido los visitantes pueden admirar formaciones de travertino que, por sus formas, han sido nombradas como «La catedral», «La cabeza», «El gran cañón», «La mazorca de maíz», «Infante», «Manos negras», «El cuarto de las estalactitas» y «Trincheras».

Foto: Gobierno de Yucatán
Destaca el llamado «Cuarto de las Columnas Musicales», formado por la unión de estalactitas y estalagmitas, que al ser golpeadas producen sonidos con distintos tonos y una gran galería con la bóveda desplomada por cuya cavidad bajan las raíces de los árboles y los rayos de sol.
Las pinturas rupestres son otro de los atractivos. En un muro se aprecian unas manos, en otro se localizan pinturas más elaboradas representando rostros, animales y petroglifos entre los que resaltan flores, de ahí el nombre del lugar.

Foto: Gobierno de Yucatán
Para disfrutar al máximo el recorrido en las Grutas de Loltún, es recomendable tener una buena condición física, no olvidar llevar vestimenta especial para moverte cómodamente y calzado antiderrapante. Siempre mantenerte hidratado y utilizar repelente para moscos.

Foto: Gobierno de Yucatán
Un asentamiento natural de esta categoría es imponente por sí mismo, ¿ya lo anotaste para tus próximas vacaciones?