Dormio: Hackeando sueños

Escrito por el 12/05/2018

Constantemente caes en estado de hipnagogia y no te habías enterado. Lo haces más de lo que crees y ahora unos científicos de Nueva Inglaterra están interesados en prolongarlo lo más posible.

Tranquilo, no le llames a su doctor, ni pretendas denunciarlo. Hipnagogia es ese estado intermedio entre la vigilia y el sueño, cuando aún estamos despiertos, pero comienzan a aparecer los primeros destellos de los sueños. Thomas Edison, Albert Einstein o Salvador Dalí afirmaron haber tenido en estos momentos algunas de sus más grandes ideas.

Ahora, un equipo del MIT Media Lab, liderado por el doctorando Adam Horowitz, se propone diseñar un dispositivo que permita explotar este estado mental mediante las últimas tecnologías y permitir que otros puedan sacarle partido de manera sencilla. Horowitz y sus colegas han desarrollado un dispositivo relativamente simple llamado DORMIO para interactuar con esta etapa única de sueño. Su hipótesis es que este período entre la vigilia y el sueño es una fuente de creatividad que generalmente se pierde en el océano del sueño.

Dormio sistema consiste en un guante que mide la tensión muscular del sujeto y una sistema que mide la actividad eléctrica del cerebro. Cuando el sistema detecta que la persona se está quedando dormida un robot se activa junto al sujeto y le dice al oído un mensaje pregrabado.

Con los primeros seis voluntarios, el robot pronunció una de estas dos frases en la primera fase de sueño: “Recuerda pensar en un conejo” y “Recuerda pensar en un tenedor”. Cuando el sistema Dormio detectaba que estaban dormidos les llamaba por su nombre con el siguiente mensaje: “Te estás quedando dormido”

El sistema no está pensado, sin embargo, para despertar al sujeto, sino para impedir que caiga en el sueño profundo y mantenerlo en el estado de hipnagogia durante un tiempo más prolongado. Una vez que entran en este estado, el sistema sigue haciendo preguntas y registrando las respuestas del sujeto para que luego pueda recordarlas.

Los resultados, presentados recientemente por el equipo en una conferencia en Montreal, indican que todos los voluntarios del experimento “recordaron y afirmaron haber visto la palabra clave durante el estado de sueño”, lo que demostraría el éxito de esta especie de sistema de control de los sueños, según Horowitz.

La siguiente generación del artefacto trabajara con solo monitorear el movimiento de los párpados en la primera fase del sueño. La meta es hacer de Dormio un dispositivo barato, cómodo y no invasivo, para hacerlo mas fácil de usar a los usuarios y guardar que sucede en ese tercio de vida que se nos va estando dormidos.

Si quieres saber más de Dormio entra al sitio de MIT: https://www.media.mit.edu/projects/sleep-creativity/overview/


Opiniones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.



Continuar leyendo

Trión Unlimited

Canción actual

Título

Artista