De la fiesta al tratamiento psiquiátrico: MDMA vs. PTSD
Escrito por Trion el 07/05/2018
Conocido también como éxtasis, el MDMA es una droga que induce euforia y aparentemente alivia el síndrome de estrés postraumático (Post-Traumatic Stress Disorder, PTSD, en inglés) en veteranos de guerra, bomberos y oficiales de policía, así lo indicó esta semana un grupo de investigadores.
En una prueba realizada en Estados Unidos, tres dosis diferentes de la droga fueron probadas en 26 individuos, que son personal de servicio, diagnosticados con esta aflicción mental debilitante después de haber experimentado algún trauma en el cumplimiento de su deber.

Dos soldados rebeldes hacen guardia en el barrio Karmel Jabl de Aleppo. © Javier Manzano/AFP
Aquellos a quienes se les dieron las dos dosis más potentes – 75 o 125 miligramos –, experimentaron un alivio mayor de los síntomas del PTSD que a quienes se les dio la dosis de 30 mg, así lo reportó un equipo al diario The Lancet Psychiatry. Los 26 participantes recibieron psicoterapia durante la prueba farmacológica, y desconocían la dosis que se les estaba administrando.
Un mes después de su segunda dosis, 86 por ciento de quienes recibieron la dosis de 75 mg ya no cumplían con los criterios de diagnóstico de PTSD, indicaron los autores del estudio. En el grupo de quienes recibieron la dosis de 125 mg, esto sucedió en el 58 por ciento de los casos, y en 29 por ciento del grupo de 30 mg.
Después de un año, la severidad de los síntomas entre los 26 participantes permaneció «significativamente reducida», reportaron los investigadores. Dieciséis de los individuos que se unieron a la prueba sufriendo de PTSD ya no cumplieron los criterios de ese diagnóstico.
Estos hallazgos sugieren que este «nuevo acercamiento a la farmacología» pueda ayudar a acelerar el tratamiento de los pacientes al combinar la psicoterapia con una droga de acción inmediata «administrada únicamente algunas veces en intervalos mensuales», dijo el equipo.
Esto no significa que las personas que sufren de un trastorno psiquiátrico deban correr a conseguir MDMA – una droga ilegal – con la esperanza de que les haga sentir mejor. El tratamiento con MDMA sólo debe hacerse de la mano con psicoterapia y bajo supervisión médica profesional.
El síndrome de estrés postraumático se detona por vivir un evento que trauma. Quienes los sufren continúan experimentando estrés o miedo mucho tiempo después de que el peligro ha pasado – algunas veces incluso por años.
Los síntomas incluyen flashbacks y pesadillas, y quienes sufren de PTSD pueden ser fácilmente sorprendidos, o se enojan con rapidez. Este trastorno está ligando a un alto riesgo de suicidio.
Este estudio se enfocó en 22 veteranos del ejército, tres bomberos y un oficial de policía. «La aún no satisfecha necesidad de un mejor tratamiento del PTSD, particularmente en veteranos y en personal de emergencias, es indudable,» agregaron los investigadores. Sin embargo, se requiere más investigación para determinar si la terapia de MDMA ofrece un beneficio real a la psicoterapia popular.
Con información de AFP. Traducción de Verónica Mastachi.