El robot que explorará el interior de Marte. Lunes Nerd
Escrito por Little el 07/05/2018
La NASA lanzó el sábado 5 de mayo su sonda Mars InSight, la cual estudiará la actividad tectónica de Marte y así descubrir más sobre su formación y preparar posibles misiones humanas para explorar dicho planeta.
Todo salió conforme el plan. Alrededor de las 7:05 horas, la misión InSight despegó con éxito desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg con dirección al Planeta Rojo. Esto fue posible gracias al uso del Atlas V, un cohete potente, y a la reducida carga que portaba ya que el robot pesa aproximadamente 700 kilogramos.
This was the 1st interplanetary launch from the California coast. More about my mission to study the heart of #Mars: https://t.co/2fmowy74ha pic.twitter.com/FXk19EdDQN
— NASAInSight (@NASAInSight) May 5, 2018
La sonda Mars InSight, cuyo nombre proviene de Interior Exploration Using Seismic Investigations, Geodesy and Heat Transport, está equipada con instrumentos para detectar movimientos sísmicos planetarios jamás medidos en otro lugar fuera de la Tierra.
Al contrario que los vehículos como el Curiosity, InSight no podrá desplazarse y se mantendrá en un punto desde el cual investigará las funciones vitales del Planeta Rojo.
A partir del lanzamiento, la misión inició un viaje de 6 meses en el que recorrerá 485 millones de kilómetros para poder llegar a Marte el próximo 26 de noviembre de 2018.

NASA
En cuanto aterrice en tierras marcianas, InSight recogerá datos a través de tres instrumentos: un sismómetro, un dispositivo para localizar con precisión la sonda mientras Marte oscila sobre su eje de rotación y un sensor de flujo de calor que será insertado a 5 metros en el subsuelo marciano.
Asimismo, un par de pequeñas naves espaciales viajaron junto con InSight. Llamados Mars Cube One, «volarán por su propio camino a Marte detrás de InSight» y probarán nuevos equipos de comunicaciones en el espacio profundo, dijo la agencia estadounidense.
La NASA estima que la sonda impulsada por baterías y energía solar opere por 2 años terrestres, o un año en Marte, periodo en el que esperan que detecte unos 100 terremotos.
And we have liftoff! #Mars, here I come! 6 months and counting to the Red Planet. pic.twitter.com/wBPYdZVUlt
— NASAInSight (@NASAInSight) May 5, 2018
Toda la información recopilada, servirá a los científicos para entender mejor a Marte y continuar con los planes de enviar personas al Planeta Rojo en la década de 2030.