Un paraíso colorado. Miércoles de Spots & Places
Escrito por Little el 02/05/2018
Ubicado al oriente del estado de Yucatán, Las Coloradas es un pequeño pueblo entre el Río Lagartos y San Felipe. Es sede de una de las salineras más importantes del país.
Cuenta con alrededor de mil habitantes y es uno de los lugares más visitados del estado debido a sus peculiares aguas que se tiñen de color rosa gracias a la concentración de sal y microorganismos.
Por su constante producción y distribución de sal, es el punto comercial más estable de Yucatán. El agua del mar es encerrada en presas para que con la evaporación, la sal se deposite y pueda ser comercializada.
Durante el proceso, cuando la sal empieza a concentrarse el agua toma tonalidades cobrizas para después, cuando está casi totalmente evaporada, toma un tono rosa convirtiéndolo en uno de los paisajes más impresionantes del mundo.

Hay que tener en cuenta que este ecosistema es muy particular y no es recomendable meterse al agua, no solamente por la contaminación que se podría generar, sino por la gran cantidad de sal que puede irritar la piel.
Por si los paisajes no son suficientes, en este lugar también podrás encontrar flamencos rosas que suelen pasear por la zona en algunas temporadas del año, regalando otro show a todos los visitantes.
Sin duda, es un lugar muy recomendable para descansar pero hay que tener en cuenta que al ser una zona dedicada a la producción salinera, no cuenta con infraestructura turística por lo que para pasar la noche será necesario ir a algún lugar cercano como Río Lagartos.
Desde 1979, Las Coloradas fueron declaradas zona de protección de Tortugas Marinas y son reconocidas como Santuario; en sus playas solo se permiten actividades de investigación, recreación y educación ambiental.
Así que ya sabes, si decides visitar la zona debes estar consiente de que la preservación es responsabilidad tanto de los pobladores como de los turistas para poder seguir disfrutando del lugar por muchos años más.